En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que los precios de los hoteles moderaron su escalada coincidiendo con las vacaciones de verano, al subir un 6,2% en julio, la cifra más baja de los últimos 26 meses.

Además, las pernoctaciones en estos establecimientos se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia pese a aumentar un 2,5% respecto al mismo periodo.

Según los datos, entre enero y julio se registraron 192,9 millones de noches, un 10,8% superior a la de 2022 y ligeramente mayor a la de los siete primeros meses de 2019.

Aumentan los precios de los hoteles

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 6,2%, por lo que cayó con respecto a los meses anteriores, después de que en junio se situara en el 8% y en mayo, en el 9,4%.

De hecho, en julio se registró la menor tasa desde que comenzaron a subir los precios hoteleros, en junio de 2021, y fue 10,1 puntos inferior a la registrada en el mismo mes del ejercicio anterior, cuando se producía un incremento de más del 16%.

Las comunidades autónomas en las que más y menos aumentó el precio

El mayor aumento de precios hoteleros respecto a julio de 2023 se dio en la ciudad autónoma de Melilla (24,7%) y Navarra (14,3%) y el menor, en Cantabria (1,7%). Por categorías, el mayor incremento fue en los hostales de una estrella (10,7%).

En esta línea, la tarifa media diaria (ADR) se situó en 128,8 euros en julio, un 6,3% por encima de la de 2022 y un 25% superior a la de antes de la pandemia.

La rentabilidad de los hoteles, aproximada por el indicador que mide el ingreso medio diario por habitación (RevPAR, por sus siglas en inglés) alcanzó los 96,5 euros, un 7,5% más que durante el ejercicio anterior y un 25% superior a la de julio de 2019.

Por categorías, la tarifa media diaria fue de 298,6 euros para los hoteles de cinco estrellas (216,3 euros en 2019), de 134,8 euros para los de cuatro (111,6 euros prepandemia) y 110 euros para los de tres estrellas (88,2 euros).

Los datos de los hospedajes nacionales

En julio, las noches hechas por los viajeros nacionales superaron en un 3,4% los niveles previos a la pandemia del coronavirus, pero los hospedajes de los no residentes cayeron un 1,9% con respecto al mismo mes de 2019.

La estancia media bajó un 0,6% con respecto a julio de 2022 hasta situarse en 3,4 pernoctaciones por viajero. Los turistas de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,5% y el 16,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en julio.

Las noches consumidas por los procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) supusieron el8,6%, 4,8% y 4,4%, respectivamente.

Fuente: EFE