

El martes 31 de enero, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció que el Salario Mínimo Interprofesional(SMI) subiría un 8% y pasaría a ser de 1080 euros. Esta medida no solo repercutirá en los 2,5 millones de trabajadores que cobran el país, sino que también a los subsidios.
Esto se debe a que el Servicio de Empleo Público Estatal(SEPE) exige una serie de requisitos a los beneficiarios de las ayudas sociales y uno de ellos se relaciona con el límite de renta que una persona puede percibir.

¿Cuál es el nuevo requisito para cobrar el subsidio por desempleo?
Dentro de los requisitos que se necesitan para pedir la prestación, la persona que desee cobrar el subsidio por desempleo deberá estar en una legal de desempleado, aparecer como demandante en las oficinas estatales o firmar un compromiso de búsqueda activa de trabajo.
A partir de 2023, el Servicio de Empleo incluirá un requisito más para solicitar esta ayuda estatal. El solicitante deberá demostrar que tiene carencia de ingresos, según informó el portal Noticias trabajo.
La persona que no cumpla con esta normativa no podrá percibir la prestación contributiva. El límite de ingresos que podrá tener es del 75% del SMI distribuido en 12 pagas anuales. Hasta el momento, esta cifra es de 750 euros mensuales, pero pronto esta suma cambiará.
Al momento de aplicarse el incremento salarial anunciado por el presidente, este requisito cambiará, ya que la cuantía pasará hasta los 810 euros, según el medio citado. El aumento no perjudicará al acceso al subsidio porque también se ampliará el límite de rentas, que será de unos 60 euros más.

¿Qué hacer si el SEPE rechaza la solicitud para el subsidio?
Las personas que hayan enviado su solicitud al SEPE para cobrar el subsidio de desempleo en 2023 y fueron rechazados por contar con ingresos superiores a los 750 euros. Con este cambio, podrán volver a mandar sus solicitudes si su renta está debajo de los 810 euros.
Los solicitantes deberán reenviar sus pedidos luego de que el Gobierno aplique el nuevo aumento del SMI y lo anuncie en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para finalizar, cabe señalar que los ciudadanos que tengan dudas sobre cómo realizar su solicitud o tengan alguna consulta relacionada podrán llamar al 069, que es el número de atención que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal.












