En esta noticia
Las manzanas y peras son las frutas que no pueden faltar en ningún país. Sin embargo, un país europeo podría sufrir escasez en los próximos meses debido a una fuerte crisis más famoso como "Vegxit".
El país afectado es Reino Unido. Los motivos es que no se han plantado los suficientes árboles ante el bajo precio que abonan los supermercados a los agricultores.
Además, los gastos de energía, recolección, transporte y empaquetado han subido un 23%, mientras que los productores perciben el 1% más que en 2022, según The Guardian.
Por su parte, el director de la Asociación Británica de Manzanas y Peras, Ali Capper, que representa al 80% de la industria, ha asegurado a través de un comunicado que el 48% de lo que se tendría que labrar en el país, solo se sembraron 330.000 debido a que "los precios que abonan los supermercados son insostenibles".
En ese sentido, Capper ha indicado que "la mayoría de los productores están perdiendo dinero. El futuro del cultivo de manzanas y peras en el Reino Unido está seriamente en duda".
Más problemas
Otra de las problemáticas que tiene el país es la burocracia ya que al Brexit ya no pertenece a la Unión Europea (UE). Incluso, Pekka Pesonen, secretario general de Copa-Cogeca, el sindicato de agricultores de la UE, aseguró que "hay un pedido de ciertos productos españoles y si se acercan a las empresas españolas, ¿optarán por vender a los británicos o a los países de la UE, a los que es más fácil exportar, donde no tienen todos los trámites?".
Británicos sienten la escasez de alimentos
Según Télam, un estudio de la consultora británica YouGov, el 61% de los encuestados de Reino Unido aseguraron que notaron falta de alimentos en tiendas o supermercados en las últimas semanas.