El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado la fecha de pago para los beneficiarios que perciben el "paro" cada mes. El respaldo económico tiene el fin de amparar a todas aquellas personas que están en situación de desempleo.
Según el SEPE, los pagos tienen una cuantía establecida según los sueldos y si las personas tienen hijos. El paro equivale al70% del último salario que va a recibir la persona sin empleo. Esto ocurre durante los primeros tres meses en dicha situación, y después baja al 50%.
¿Quiénes pueden recibir el paro?
Los españoles que pueden obtener la ayuda económica son los que hayan trabajado durante 360 días como mínimo y pueden recibirlo hasta cuatro meses a dos años de prestación contributiva.
Fecha de cobro: banco por banco
De acuerdo a la web pedirayudas.com, las fechas de pago confirmadas en los distintos bancos son:
- Abanca: entre el 10 y el 12 octubre
- Banco Sabadell: entre el 10 y el 12 octubre.
- Banco Santander: entre el 3 y el 5 de octubre.
- Bankinter: sin confirmar.
- BBVA: entre el 10 y el 12 octubre.
- Caixabank: 8 de octubre.
- Cajamar: entre el 10 y el 12 octubre.
- Cajas Rurales: según provincia.
- Caja Siete: primera semana de octubre
- Cajasur: sin confirmar fechas.
- Ibercaja: 5 de octubre.
- Imaginbank: 8 de octubre.
- ING: entre el 10 y el 12 octubre.
- Openbank: 5 de octubre.
- Unicaja: 5 de octubre
¿Cuánto se cobra de paro?
El SEPE otorga un límite de acuerdo a los sueldos, que dependen de en función de hijos a cargo:
- Sin hijos a cargo: 1153,33 euros brutos
- Un hijo a cargo: 1318,10 euros brutos
- 2 o más hijos a cargo: 1482,86 euros brutos
Además, da cuantías mínimas si los sueldos son menores de 527,24 o 705,18 euros brutos al mes.
¿Cuándo cobro el paro en octubre?
El SEPE realizará el pago del paro entre el día 10 y 15 de cada mes. En octubre será el lunes 10 y el sábado 15.
Por otro lado, el miércoles 12 de octubre será festivo nacional por el Día de la Hispanidad, por lo tanto no debería retrasar el cobro del subsidio.
Por su parte, las empleadas del hogar percibirán a partir del día 1 de octubre la ayuda por desempleo.
Cobro de paro: ¿cuáles son los requisitos?
Los solicitantes deberán estar afiliados en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.
- Tendrán que anotarse como demandate de empleo
- Tener calculado al menos un año dentro de los seis años previos a la situación legal de desempleo.
- No tener la edad exacta para la jubilación.
Cobro del paro: ¿cuáles son los documentos que debo presentar?
Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Solicitud de paro: las personas que lo pidan tendrán que completar el formulario en la página web del SEPE y llevarlo impreso a las oficinas. El documento tiene la declaración de los hijos a cargo y sus rentas, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la autorización de petición de información a la Agencia Tributaria.
- DNI y Libro de Familia: el solicitante deberá presentar el DNI de cada hijo que tiene a su cargo.
- Certificación de la empresa: la persona desempleada deberá comprobar el comprobante de la compañía.
- Justificante de rentas: para obtener el beneficio, deberán llevar la última Declaración de la Renta.