En esta noticia

El euro ha caído este viernes, por debajo de los 1,0750 dólares. Ocurriótras la publicación de la subida de la inflación de Estados Unidos en abril, que incluso podría hacer necesarias más subidas de los tipos de interés.

La moneda de la Unión Europea (UE) se cambiaba en esa cifra frente a los 1,0730 dólares en las últimas horas de la jornada anterior.

Suba de inflación en EEUU: qué puede suceder

El Banco Central Europeo (BCE) ha fijado en el cierre de la semana el cambio de referencia del euro en 1,0751 dólares.

El índice de precios de gastos de consumo personal, en el que más se fija la Reserva Federal (FED) norteamericana para decidir su política monetaria, subió en abril un 0,4% respecto al mes anterior y un 4,4% más que un año antes.

Excluidos los alimentos y la energía, los precios subieron en Estados Unidos en abril un 0,4% respecto al mes anterior y un 4,7% respecto al año anterior, según ha difundido EFE.

Los valores apuntalan la idea de que la FED tendrá que subir más sus tipos de interés y que no los recortará este año. Por ese motivo se aprecia el dólar.

Esas expectativas se vieron aumentadas por los datos que difundieron esta semana: la economía estadounidense creció un 1,3%, 0,2 puntos porcentuales más que en el cálculo preliminar.

El contexto ha llevado a pensar que el BCE iría por el mismo camino en cuanto a la suba de tasas. El presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, ha considerado en una entrevista con el diario alemán Handelsblatt que la entidad europea seguirá esa dirección en junio y julio, como mínimo, en 25 puntos básicos cada vez, debido a que la inflación es muy elevada.