La brecha de género en la tecnología sigue siendo un problema significativo en España y a nivel mundial. Las mujeres están subrepresentadas en roles técnicos como programación y desarrollo, y enfrentan obstáculos adicionales para acceder a puestos de liderazgo en el sector.
Diversos estudios confirman que los estereotipos y las percepciones de género influyen en la falta de representación femenina en tecnología. Esta disparidad no solo limita las oportunidades profesionales de las mujeres, sino que también priva a la industria de valiosos talentos que podrían contribuir a la innovación.
EducaciónIT ha presentado la segunda edición de #SheCodes, un programa de becas que ofrece capacitación tecnológica a mujeres para ayudar a reducir la brecha de género en España y otros países hispanohablantes. Las inscripciones, que estarán abiertas desde el 20 de mayo hasta el 31 de julio, buscan promover la igualdad de oportunidades y brindar apoyo a las mujeres interesadas en acceder al mundo de la tecnología.
EducaciónIT es una empresa que ofrece cursos, carreras y capacitaciones tanto presenciales como a distancia, con presencia en América latina y países de habla hispana.
Según estudios recientes, persisten las disparidades de género en la industria tecnológica, donde las mujeres tienen menos representación en roles de desarrollo (38% frente al 51% de los hombres) y enfrentan más obstáculos para alcanzar puestos de liderazgo, con un 32% de ellas enfrentando estas dificultades.
Sebastián Divinsky, CEO de EducaciónIT, destacó la importancia de eliminar los estereotipos de género y capacitar a las mujeres para construir un futuro más equitativo. El programa ofrece becas completas para los cursos de EducaciónIT, proporcionando capacitación en línea en vivo, asesoramiento en la creación de currículums y desarrollo de habilidades blandas para entrevistas.
Las mujeres seleccionadas también recibirán apoyo a través de Career Advisor, donde se les ofrecerá entrenamiento y recursos para potenciar su empleabilidad.
Para postularse, las interesadas pueden completar un formulario con sus datos y motivos para participar en el programa a partir del 20 de mayo.