

En esta noticia
Con el objetivo de comunicar a toda la población, el Ministerio de la Seguridad Social ha incorporado un autobús informativo que circulará por las calles de España hasta marzo del 2023 para explicar los requisitos necesarios y pasos a seguir para cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Con esta campaña de información, el Estado busca acercarse a 140.000 posibles beneficiarios que todavía no han solicitado esta prestación, ya que desde el Ministerio estipulan que el 25% de la población que podría cobrar el IMV no lo saben.

ingreso mínimo vital
El pago del Ingreso Mínimo Vital está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de prevenir la exclusión social y la pobreza. El Gobierno español con esta prestación trata de ayudar que las familias integradas en unidad convivencial o ciudadanos solos puedan cubrir sus necesidades básicas.
Si una persona solicita esta ayuda de forma individual tendrá que ser menor de 23 años y no pertenecer a una "unidad de convivencia". Tampoco tendrá que estar legalmente casado o tener pareja de hecho. Además, este beneficio lo percibirán las personas víctimas de trata o violencia de género de entre 18 a 22 años, que hayan pertenecido a centros de protección.
Las personas de 23 a 29 años podrán acceder al IMV si demuestran sustentarse de forma independiente desde 2 años como mínimo, exceptuando a quienes hayan abandonado sus domicilios por violencia o hayan comenzado con los trámites de separación. Al superar los 30 años podrán solicitarlo solo con 1 año de manejo económico independiente.
Por último, este beneficio estatal lo podrán solicitar las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica, con o sin hijos.

Requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital
Los requisitos que piden para poder acceder alIngreso Mínimo Vital son:
- Ser residente legal en España durante 1 año como mínimo antes de presentar la solicitud. Este requisito queda excluido para víctimas de trata, mujeres víctimas de violencia de género y a menores incorporados por adopción, nacimiento o reagrupación familiar.
- Estar atravesando una situación de vulnerabilidad económica. No podrán recibir el IMV quienes cobren más de 17.698,80 euros anuales.
medicamentos gratis para los beneficiarios del ingreso Mínimo vital
Además de recibir este tipo de prestación, las familias y personas beneficiadas por el IMV cuentan con una cobertura del Sistema Nacional de Salud y se encuentran exentos de pagar el copago médico cuando sufran algún tipo de enfermedad.
A pesar de que el Gobierno garantiza el acceso a los medicamentos de forma gratuita para las personas beneficiarias del IMV tendrán que contar con una serie de requisitos.
En primer lugar, habrá que demostrar que uno de los integrantes del grupo familiar es beneficiario de la prestación del INSS y que cuenta con el derecho de adquirir el beneficio. En segundo y último lugar, es necesario que las personas presenten las recetas firmadas por los profesionales de salud para adquirir los medicamentos.












