Con los aumentos de precios de alimentos, gasolina y energía, y la inflación general que ha superado el 10,4%, los ahorradores españoles se preguntan cómo evitar que su dinero pierda valor.
La disminución del poder adquisitivo se ha hecho sentir en varios sectores de la sociedad, y también lo hace la búsqueda de opciones. Los depósitos bancarios llevan años al 0%, como consecuencia de los tipos cero o negativos del Banco Central Europeo (BCE), pero esto se ha acabado.
¿Conviene invertir en depósitos a plazo en el banco?
En este momento, los españoles tienen algo más de un billón de euros en depósitos bancarios, incluyendo cuentas corrientes. Los pequeños inversores, en este sentido, están a la espera de que la gran banca del país, como Banco Santander, BBVA y CaixaBank comiencen a incrementar las rentabilidades de sus depósitos, después de que el BCE realizase la mayor subida de tipos de su historia, de 0,75 puntos, hasta llevarlos al 1,25%.
Sin embargo, algunas entidades, como Bankiter o la financiera de Renault están ofreciendo rentabilidades superiores al 1%. En el caso de Bankinter, se logra un 2% de rentabilidad los depósitos son en dólares. Es decir, se asume riesgo moneda.
En este punto hay que considerar el contexto internacional, ya que, en Estados Unidos, las cosas van más deprisa y su tipo de intervención ya está en el 2,5%. Incluso se esperan nuevas alzas tras la reuniónde este 21 de septiembre.
Inversiones a plazo: estas son las opciones y rentabilidad
Mientras tanto, hay varias entidades internacionales que se han puesto a la carga y movilizaron la ficha con depósitos que superan el incremento del precio del dinero y que se pueden contratar desde España.
- El Banco Mediolanum: es de Italia, y opera con ficha bancaria española y sus productos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español. Ofrece una rentabilidad del 2% a 6 meses con una inversión mínima de 2000 euros y máxima de 50.000 euros, la mayor del mercado español.
- Renault Bank: también adherido al FGD ha subido su depósito al 1,40%.
- EBN Banco: ha mejorado las condiciones de sus depósitos a una rentabilidad anual del 0,65% para el de tres meses, del 0,95% para el de seis meses, del 1,5% para 12 meses, del 1,65% para 18 meses, del 1,7% para 24 meses y del 1,75% para 36 meses. El importe mínimo es de 10.000 euros y el máximo de 400.000.
- Banca Progetto: esta entidad italiana también opera en España pero no está inscrita en el FGD, sino en el propio. Ofrece un depósito al 2% a un año, otro al 2,31% a dos años y un tercero al 2,47% para tres años. Todos deben contratarse con una aportación mínima inicial de 10.000 euros.
- Younited Credit: esta entidad francesa paga al 1,42% al plazo de un año.