Empresas

Inditex recibe un fuerte castigo del mercado a pesar de superar las ganancias y las ventas de 2024

La acción pierde más de un 8% por culpa del bajo crecimiento en ventas que muestra al inicio de 2025.

En esta noticia

Inditex cerró 2024 con números de récords tanto en venta como en beneficios. La facturación alcanzó los 38.632 millones de euros, lo que explica un crecimiento del 7,5% en relación al año pasado. Las ganancias, en tanto, tocaron los 5.866 millones, un 9% más en comparación al ejercicio 2023, según los resultados presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con todo, y a pesar del excelente comportamiento mostrado en los doce meses transcurridos, el mercado castiga la acción de la textil gallega con una caída a primera hora de la tarde del 8,44%, después de que Inditex informó un crecimiento de ventas de apenas el 4% en el inicio del ejercicio 2025. Las cifras presentadas hoy están ligeramente por encima de las previsiones lanzadas por los analistas.

El consenso de analistas mostrado por Bloomberg vaticinó una facturación anual en el entorno de los 38.574 millones de euros, con un alza del 7,3% respecto al año anterior, y una ganancia en los 5800 millones de euros.

La compañía destaca en un comunicado que siguió mostrando en 2024 un fuerte desempeño operativo, basado en la creatividad de sus equipos y la buena ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online.

El mercado castigó a Inditex con una caída a primera hora de la tarde del 8,44% (Fuente: EFE / Vega Alonso)

En esta línea, para Oscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, "los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del Grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda".

Asimismo, la empresa fundada por Amancio Ortega y presidida por su hija Marta, informó que el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. "El dividendo se compone de dos pagos iguales: El 2 mayo 2025 un pago de 0,84 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre, 2025 un pago de 0,84 euros por acción, conformado por 0,29 euros ordinario más 0,55 euros extraordinario.

Cómo fueron las ventas en las tiendas de Inditex

La comercialización por este canal aumentó un 5,9%. De acuerdo a Inditex, el enfoque continuo en la optimización y digitalización de tiendas sigue siendo clave. Este fuerte crecimiento se alcanzó con un 2,0% más de espacio comercial y un 2,3% menos de tiendas que en 2023. En 2024 el espacio bruto aumentó un 5,8%.

Además, Inditex abrió tiendas en 47 mercados en 2024. Así, al cierre del ejercicio 2024 Inditex operaba 5.563 tiendas.

En lo que hace a las ventas online, éstas crecieron un 12%, alcanzando los 10.163 millones de euros. Las apps activas llegaron a los 218 millones. Las visitas online en el ejercicio 2024 crecieron un 10%, hasta los 8.100 millones. El Grupo tiene 257 millones de seguidores en redes sociales.

Por formatos, destaca Zara y Zara Home, que en conjunto facturaron 27.778 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 6,6% en relación al pasado año.

Ahora, en porcentaje de crecimiento, la tabla la encabeza Stradivarius con un 14,1%, al alcanzar ventas por 2664 millones de euros. Seguida por Bershka y Oysho (11,8%), y cerrando Massimo Dutti y Pull&Bear, con 6,6 y 4,6% respectivamente.

El desglose de las cifras

El margen bruto aumentó un 7,6%, hasta 22.343 millones de euros. El margen bruto porcentual lo hizo un 57,8%.

El control riguroso de las operaciones y la implementación de eficiencias permitió que el aumento de los gastos operativos se sitúe en el 6,5%, por debajo del crecimiento de las ventas. Incluyendo todos los cargos por arrendamientos, los gastos operativos crecieron 126 puntos básicos por debajo del crecimiento de las ventas.

En tanto, el EBITDA alcanzó los 10.728 millones de euros, esto es un 8,9% más, y el EBIT llegó a 7.554 millones, lo que significa un crecimiento de 11 puntos porcentuales.

Por último, la inversión en el ejercicio 2024, incluyendo las inversiones extraordinarias ascendió a 2.672 millones de euros.

Cuáles son las iniciativas estratégicas de Inditex

El Grupo aseguró que siguen viendo grandes oportunidades de crecimiento. "Nuestras principales prioridades siguen siendo la mejora de nuestra propuesta de moda y la experiencia del cliente, un claro enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del talento y el compromiso de nuestra gente. Priorizar estas áreas impulsará el crecimiento a largo plazo", explicó.

Y añadió que el crecimiento del Grupo se sustenta en la inversión continua en nuestra red de tiendas, los avances realizados en el canal de ventas online y las mejoras en las plataformas logísticas, con un claro enfoque en la innovación y la tecnología. "La sostenibilidad es fundamental para ello", aseguró.

Inditex cerró 2024 con números de récords tanto en venta como en beneficios (Fuente: Wikimedia Commons)

En qué se destacó el inicio de 2025

A pesar de que Inditex aseguró en la presentación de resultados que colecciones Primavera/Verano 2025 fueron bien recibidas por los clientes, las ventas en tienda y online "a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024", aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período en 2024, incremento considerado insuficiente por el mercado que reaccionó con un fuerte castigo a los títulos del gigante textil gallego, bajada que arrastra al IBEX 35 a una caída del 0,96% y perder los 13.000 puntos.

Con todo, García Maceiras, aseguró en la rueda de prensa de presentación de los resultados que los datos a los que se refieren la caída del 4% de las ventas contabilizan cinco semanas, por lo que son "poco significativos".

"Nos sentimos optimistas respecto de la evolución de 2025, nuestras colecciones están siendo bien recibidas por los clientes y vamos a ser capaces de mantener la senda de crecimiento responsable mediante la ejecución de nuestro modelo de negocio", para enseguida añadir que "la comparativa con el año anterior es muy exigente".

Temas relacionados
Más noticias de Inditex