

Faltan 72 horas para el comienzo de la fase de decisiones de la OPA hostil que lanzó BBVA sobre Banco Sabadell. El próximo viernes, se realizará la junta extraordinaria en la que los accionistas de la entidad vasca votarán sí respaldan la ampliación de capital por algo más de 551 millones de euros mediante la emisión de más de 1.126 millones de acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una. Paso indispensable para dar luz verde a la oferta de 10.000 millones de euros en acciones por el banco de origen catalán.
Todo hace pensar que Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, junto con sus principales directivos, hicieron los deberes para llegar a la cita con los votos necesarios que les permitirá iniciar la ofensiva final.

Pero, ¿qué podría suceder si contra todo pronóstico la ampliación de capital propuesta es rechazada? La operación, tal como la presentó BBVA, quedaría sin efecto y el banco debería buscar una oferta alternativa, ya sea un pago en efectivo o incrementar el volumen de emisión.
Ambas opciones llevarían a los directivos vascos a un gran desgaste, ya que desde el rechazo de la OPA amigable descartaron sumarse al canje de acciones un pago en efectivo; mientras que en el segundo caso, deberán solicitar una vez más el apoyo de los accionistas para continuar con la fusión. Alternativa que no les entusiasma particularmente.
Lo cierto es que para Torres Vila sufrir una hipotética derrota el próximo viernes es un escenario que ni siquiera imagina: "La OPA hostil es imparable", afirmó en una reciente entrevista concedida a Financial Times. Y tras asegurar que el consejo de administración de Sabadell se equivocó al rechazar la propuesta amistosa de su banco el mes pasado, añadió que "Es una oferta muy generosa".
La clave: los inversores institucionales
Al contrario que Banco Sabadell, cuyo accionariado está compuesto principalmente por inversores minoristas, en BBVA la aceptación de la ampliación de capital depende de la posición que adopten los inversores institucionales que concentran el 62,8% del capital de la entidad vasca. En tanto, el 37,2% de los títulos están en manos de los minoristas.
Con todo, los directivos del banco también están en conversaciones con los socios minoristas. Porque si más del 50% del capital está presente en la junta extraordinaria, bastará una mayoría simple para aprobar la emisión de acciones. Si los asistentes sólo explican entre el 25% y el 50% del accionariado, se necesitarán el respaldo de dos tercios.
Papel y lápiz en la mano, en BBVA están apuntando los apoyos que dan por seguros. Torres, además de asegurar que tiene el aval de los accionistas de BBVA para la adquisición, añade al listado aquellos inversores que también cuentan con posiciones en Sabadell.
Como ya informó El Cronista España, el proxy advisor más importante del mundo, ISS, recomendó a los grandes tenedores de acciones de BBVA apoyar la ampliación de capital en la junta general de accionistas. En la misma dirección se movieron Glass Lewis, Corporance y Pirc, aunque todos ellos avisaron que la OPA hostil, poco habitual en España, crea incertidumbre sobre la operación.
De acuerdo a Expansión, ocho grandes inversores levantarán la mano en apoyo a la propuesta. Ellos son el poderoso e importante actor en el ámbito de los negocios español, el fondo soberano de Noruega (Norges Bank Investment Management), los planes de pensiones Calpers y Calstrs, de California. También el fondo de Florida SBA, el gestor de las pensiones de Nueva York, Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB), British Columbia Investment Management (BCI), y la gestora de fondos de Morgan Stanley, Calvert Investments.
Pero no son los únicos grandes tenedores de títulos de BBVA. Según información del banco, los fondos BlackRock, Vanguard y Capital Group tienen cada uno de ellos algo más del 5% de las acciones de la entidad.
La particularidad corre por cuenta de Goldman Sachs, ya que al tiempo que figura como accionista minoritario (1%), es uno de los bancos de inversión que Sabadell contrató para defenderse de la OPA hostil. A la entidad neoyorquina le sigue Credit Agricole, con un 0,92%. En BBVA dan por hecho que este grupo también votará a favor de la ampliación de capital.
Vale recordar que algunos de estos fondos son a su vez accionistas de Banco Sabadell, aunque es importante destacar una distinción no menor: La importancia en la entidad presidida por Josep Oliu no es tan relevante ya que, en conjunto, rondan el 50% del capital y no tres cuartas partes del accionariado como en el caso de BBVA.
¿Qué puede ocurrir tras un "final feliz" en la junta del BBVA?
Si la junta extraordinaria de accionistas da el visto bueno a la ampliación de capital, el siguiente paso es la aprobación por parte de las autoridades europeas y españolas a la OPA. También puede suceder que exijan modificaciones a la propuesta inicial, en caso de ver problemas de competencia.
Tras este paso, el banco deberá presentar a los accionistas de Banco Sabadell los términos de la oferta pública de adquisición que deberá tener una aprobación de por lo menos el 50,01% del capital del banco catalán.
En caso de convencer a los accionistas catalanes, a Torres le espera el otro gran escollo: la negativa del Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez a aprobar la operación. El ministro de Economía Carlos Cuerpo declaró en más de una ocasión que el Gobierno tiene varias preocupaciones sobre el asunto, como los problemas de competencia, las inquietudes sobre el empleo, la estabilidad financiera e incluso la "cohesión territorial" de España.
Este último punto del argumentario, es el que más preocupa a Sánchez conocedor de la oposición de las fuerzas independentistas catalanas a que el Sabadell pase a la órbita vasca. Su propia estancia en La Moncloa, como el ascenso de Salvador Illa a la Generalitat, es lo que está en juego. Y la cuestión catalana desde hace mucho -quizás demasiado- tiempo domina la política española.
En total, el proceso puede durar hasta mediados de 2025, siempre y cuando, claro está, se pueda ir avanzando en cada una de las etapas. El viernes el balón comienza a rodar.













