Según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de desempleados aumentó, en 19.768 personas, en línea con la evolución de otros meses de septiembre, hasta dejar el total de parados en 2.722.468.
En este contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda a los desempleados que, de no cumplir con una serie de obligaciones, se enfrentan a una posible pérdida de las prestaciones que reciben mensualmente.
La prestación contributiva por desempleo, también conocida como paro, está disponible para todos aquellos individuos que han desempeñado una labor profesional como asalariados, pero que luego quedaron sin trabajo y, por tanto, presentan problemas para reincorporarse al mercado laboral.
Como regla general se exige la cotización de un mínimo de 360 días durante los últimos 6 años. Una vez que se agote, se podrá recurrir a otras alternativas como por ejemplo el subsidio para mayores de 52 años o la Renta Activa de Inserción (RAI).
¿Por qué me pueden quitar el paro?
Una de las condiciones básicas que informa el SEPE para mantener el paro, es la obligación de comunicarle el alta en un nuevo empleo.
Por lo general, la mayoría de personas cree que este trámite corresponde a la empresa que le contrata. Pero en realidad es responsabilidad del trabajador, puesto que, de no cumplirla, le puede acarrear consecuencias negativas.
El conflicto se produce cuando el beneficiario de la prestación consigue un empleo y no advierte de ello al servicio de empleo.De no hacerlo siempre se podría enfrentar a una fuerte sanción. Concretamente, en la pérdida de esa ayuda, según publica el diario La Provincia.
¿Cómo debo informar de mi nuevo estado?
Esta situación puede ser comunicada de forma fácil y directa. Después de que los contratos con la compañía sean firmados, será el momento adecuado para informar al SEPE.
Este procedimiento puede llevarse a cabo en el sitio web del SEPE, utilizando el certificado digital, el DNI electrónico o la contraseña Cl@ve. Aquellos que no se sientan cómodos con la tecnología también tienen la opción de hacerlo por teléfono o en persona.