El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha informado cuáles serán las horas más caras y baratas para hoy martes 3 de enero. El precio promedio estará en los 138,79 euros por megavatio hora (MWh).
¿CUÁLES SERÁN LAS HORAS MÁS CARAS ESTE MARTES 3 DE ENERO?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos se registran entre las 10 y las 11 horas, con un precio de 171,18 euros / MWh.
- De 9:00 a 10:00: 169,17 euros / MWh
- De 10:00 a 11:00: 171,18 euros / MWh
- De 11:00 a 12:00: 154,90 euros / MWh
- De 12:00 a 13:00: 146,71 euros / MWh
PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁLES SERÁN LAS HORAS MÁS BARATAS ESTE MARTES 3 DE ENERO?
Las horas más baratas se registran a las 5 y las 6 horas, franja en la que el precio del pool será de 113,63 euros / MWh.
- De 4:00 a 5:00: 115 euros / MWh.
- De 5:00 a 6:00: 113,63 euros / MWh.
- De 6:00 a 7:00: 116,27 euros / MWh.
- De 7:00 a 8:00: 138,92 euros / MWh.
CÓMO SERÁN LAS NUEVAS TARIFAS PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Este nuevo método no busca reducir el precio de la factura, sino hacer que este sea más estable. Eso significa que, en vez de solo calcular a partir de los precios de mercado diario, la nueva tarifa utilizará una mezcla entre esa cifra y una referencia de mercados a plazo. De esa manera se calcularía el precio final que pagan los consumidores.
Sin embargo, la implantación de esta nueva tarifa será progresiva: la referencia a plazo supondrá el 25% del precio de la energía en 2023, el 40% en 2024 y el 55% en 2025. Según estima el Gobierno, esta nueva metodología permitiría que se pague menos en los años con picos de precios.
Para poder elegir el proveedor que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona, lo mejor es comparar las ofertas según el consumo de cada hogar. Esto se puede realizar a través del comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además, se espera que el Gobierno cambie la fórmula de cálculo para la tarifa regulada a lo largo de este año.