La Seguridad Social advirtió que puede retirar una pensión incluso cuando la persona tenga todos los aportes obligatorios. Según el organismo, esta decisión se aplica cuando un beneficiario no cumple los criterios exigidos para mantener el derecho a la prestación.
En los últimos meses, el Gobierno reforzó los controles para garantizar que “los fondos públicos se destinen a personas que no deberían recibir la cuantía”. Esto afecta tanto a las pensiones contributivas como a las no contributivas.
Motivos por los que pueden darte de baja la jubilación
La Seguridad Social explicó que uno de los principales motivos de suspensión es la “falta de actualización de la información personal”. Esto incluye no informar un matrimonio, un cambio de domicilio o cualquier modificación en la situación familiar.
El organismo también aclaró que puede suspender la pensión cuando no se declaran ingresos adicionales. En las pensiones no contributivas, los beneficiarios deben comunicar cualquier ingreso extra, ya que “los ingresos de la unidad familiar y otros factores deben declararse periódicamente”.
Si esto no ocurre, la Seguridad Social “puede exigir la devolución del dinero cobrado de manera indebida”. Esta omisión es considerada una de las faltas más graves.
Auditorías y controles reforzados en todo el país
El Gobierno confirmó que intensificará las inspecciones del sistema previsional para detectar irregularidades. Según fuentes oficiales, “se dará de baja toda prestación que no cumpla con la normativa vigente”.
Estas auditorías ya provocaron la suspensión de miles de pensiones tras descubrir casos de datos desactualizados, ingresos omitidos o duplicación de beneficios. Las revisiones avanzan “de manera progresiva en todas las comunidades autónomas”.
Los beneficiarios pueden solicitar la reactivación del pago una vez que regularicen la información pendiente. Los expertos recomiendan revisar periódicamente los datos registrados debido a que el organismo “cruza datos con otras instituciones públicas”.
¿Qué hacer si suspenden tu pensión?
La Seguridad Social permite reactivar la jubilación siempre que el beneficiario actualice la información requerida o declare los ingresos omitidos. Especialistas aconsejan hacerlo cuanto antes para evitar la pérdida permanente del beneficio.
A pesar de las ventajas del control reforzado, organizaciones de pensionistas advierten que puede afectar a personas mayores con dificultades digitales. Señalan que los trámites en línea o la falta de acompañamiento pueden complicar el cumplimiento de los requisitos.