Cada vez son más las personas que sueñan con llevarse el premio de la Lotería, especialmente esos sorteos en los que el dinero que se otorga es sumamente alto. Si bien el o la afortunada en ganar tendrá un más que merecido festejo, hay que tener en cuenta que esos premios no se pueden cobrar de manera íntegra.
Sucede que algunos de los premios de la Lotería están exentos de impuestos, pero no ocurre lo mismo con aquellos que superan un determinado monto. En ese caso, Hacienda se encarga de hacer una retención del total en concepto de impuestos.
¿Cuánto se queda Hacienda al cobrar un premio de Lotería?
En total, Hacienda se queda con un 20% de cualquier premio de Lotería que supere los 40.000 euros, por lo tanto, quienes ganen un monto menor a esta cifra podrán recibirlo sin ningún tipo de retención del ente recaudador del Estado.
Un ejemplo práctico sería el siguiente: en elGordo de Navidad que otorga un premio muy superior al mínimo impuesto por Hacienda, cada décimo está valuado en 400.000 euros. Por lo tanto, si restamos el piso de 40.000 quedarían 360.000 euros, a los que se le restarían 72.000 de impuestos y quedarían 328.000 euros netos.
En el caso del Gordo de Navidad, sorteo que se realiza anualmente y que otorga uno de los premios más importantes de todos, tiene el siguiente valor de los décimos ganadores:
- Primer premio: 400.000 euros. Impuestos para Hacienda: 72.000 euros. Premio real: 328.000 euros.
- Segundo premio: 125.000 euros. Impuestos para Hacienda: 17.000 euros. Premio real:108.000
- Tercer premio: 50.000 euros. Impuestos para Hacienda: 2.000 euros. Premio real: 48.000 euros
- Cuarto premio: al ser inferior a los 40.000 euros, quien gane se llevará los 20.000 euros del premio íntegros.