Cómo comprar de forma inteligente en el Black Friday 2022
Para aprovechar al máximo los descuentos, es importante tener en cuenta algunas cuestiones de suma importancia.
El próximo 25 de noviembre se realizará una nueva edición del Black Friday, un día en el que miles de personas aprovechan las diferentes ofertas que hay a disposición en una gran gama de rubros. Pero claro, al momento de hacer nuestras compras es importante tener en cuenta algunos detalles para sacar el mayor rédito posible.
Para que este evento realmente sea beneficioso es importante que cada consumidor esté atento a cuestiones determinantes sin importar el tipo de producto o servicio que se quiera adquirir. Por eso, aquí hay una guía interesante sobre cómo comprar de forma inteligente en el Black Friday 2022.
Black Friday 2022: cuándo empieza y dónde conseguir las mejores ofertas
Black Friday 2022: dónde encontrar las mejores ofertas
Black Friday 2022: así se aprovechan los descuentos
1- Verificar los descuentos
En los últimos años, hubo una práctica muy habitual en los establecimientos que ofrecían sus ofertas en el marco del Black Friday: aumentar los precios antes de que se realizara la feria de descuentos. Esto quiere decir que la mayoría de las ofertas no eran tales, sino que se aplicaba una rebaja sobre el precio incrementado previamente.
Por eso, antes de hacer una compra es recomendable verificar los descuentos y comprobar que no haya sucedido esto con el fin de que el dinero rinda.
2- Lo imprescindible por encima de todo
Para muchos es una tentación comprar productos que, si bien están en nuestra lista de pretensiones y prioridades, no siempre resultan de mucha utilidad. Por eso, lo mejor es hacer una lista de aquellas cosas que realmente cubren nuestras necesidades básicas y cuáles no al momento de gastar nuestro dinero.
Una buena organización de las compras puede ser la mejor táctica para aprovechar el Black Friday, especialmente si sabemos qué es imprescindible y qué no lo es.
Pago extra de Navidad: quienes son los pensionistas que no podrán cobrarlo
Ayuda de 100 euros: a quienes beneficia y cómo solicitarlo
3- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y sus siete consejos para comprar durante el Black Friday
Por último, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) puso a disposición siete consejos clave para tener en cuenta antes de comprar en el Black Friday:
Usar comparadores de precios web y chequear ofertas "sospechosas"
Verificar que todas las ofertas tengan el precio original junto a la rebaja en cuestión. También puede aparecer el porcentaje del descuento.
Chequear que todos los productos tengan una garantía mínima de dos años y, en caso de ser defectuosos, debe estar aclarado en la oferta.
Consultar antes de realizar compras en tiendas físicas las condiciones de devolución, ya que en la mayoría de los casos solo ocurre cuando el producto tiene algún defecto.
En el caso de las compras online, todos los consumidores tienen 14 días para devolver el producto sin la necesidad de explicar el motivo. Al momento de pagar, se recomienda hacerlo mediante tarjeta de prepago, crédito o bien desde PayPal.
Las condiciones especiales, como ser medios de pago habilitados en el establecimiento, deben estar anunciados clara y visiblemente en la oferta.
Exigir siempre el ticket o factura para poder utilizarlo en caso de ser necesario y por si surge algún inconveniente.
Comparte tus comentarios