En esta noticia
La Unión Europea ha cambiado las normas bancarias y, desde octubre, las transferencias bancarias ya no son como antes. El nuevo Reglamento (UE) 2024/886 obliga a los bancos a comprobar que el nombre del destinatario coincide con el número IBAN antes de aprobar cualquier envío de dinero.
Además, todas las operaciones deberán completarse en un máximo de 10 segundos, sin importar el horario ni el día.
Según informó Computer Hoy, “todas las transferencias entre bancos de la Unión Europea deberán ejecutarse en un máximo de 10 segundos, ya sea festivo, sábado o a medianoche”. El sistema estará activo las 24 horas del día, los 365 días del año, y sin comisiones adicionales para los clientes.
Cómo cambian las transferencias bancarias en la UE
La nueva regla de los 10 segundos marca un antes y un después en la banca europea. Las transferencias instantáneas deberán completarse de forma inmediata y los bancos no podrán cobrar tarifas extra. Si el usuario ya disfrutaba de transferencias estándar gratuitas, su versión exprés seguirá sin coste adicional.
Esta actualización elimina los habituales retrasos de hasta dos días hábiles que sufrían las operaciones tradicionales. Ahora, los pagos serán inmediatos incluso si se realizan entre bancos diferentes o en países distintos dentro de la UE. Según Computer Hoy, “el sistema avisará en cuestión de segundos si la operación ha sido aceptada”.
La notificación será inmediata y gratuita. Si el número IBAN no coincide con el titular, la plataforma enviará una alerta automática antes de ejecutar el pago, evitando errores o fraudes.
Más control contra el fraude y la suplantación
El avance tecnológico llega acompañado de un refuerzo en la seguridad digital. El nuevo reglamento impone que los bancos verifiquen siempre la coincidencia entre el nombre del destinatario y el IBAN, algo que antes no era obligatorio. Esta medida busca frenar los fraudes en los que delincuentes manipulaban facturas o correos electrónicos para desviar fondos.
Hasta ahora, bastaba con que el número de cuenta fuera válido, lo que facilitaba las conocidas estafas man in the middle. Con la nueva norma, el banco deberá avisar al cliente si los datos no coinciden y ofrecerle la opción de cancelar la transferencia.
Esta comprobación preventiva aumenta la protección frente al fraude y refuerza la confianza en la banca digital.
La UE pretende así “reforzar la confianza de los ciudadanos en la banca digital, que sigue sumando usuarios año tras año”. Además, esta transformación impulsa la adopción del euro digital y la unificación de los pagos electrónicos bajo un estándar común en toda Europa.
Desde cuándo aplican los nuevos cambios para las transferencias
El proceso de adaptación comenzó en enero de 2025, cuando las entidades financieras debieron actualizar sus sistemas para recibir transferencias en tiempo real. Desde el 9 de octubre, también están obligadas a emitirlas de forma instantánea, con carácter obligatorio.
De acuerdo con Computer Hoy, los principales beneficios para los usuarios son:
- Inmediatez: el destinatario recibe el dinero en segundos.
- Eliminación de comisiones extra.
- Notificación instantánea en caso de error en los datos.
- Disponibilidad total del servicio las 24 horas.