En esta noticia

Empezó un nuevo mes y, como de costumbre, son muchos los trabajadores desempleados que se preguntan acerca de cuándo se cobra el paro en julio de 2023. La normativa impone que esa fecha sea desde el 10 de cada mes, ya que se cobra a mes vencido. No obstante, los clientes de CaixaBank dudan de si el banco adelantará esa fecha o no.

Normalmente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, libera todos los meses el dinero de la partida presupuestaria a los bancos y cajas de ahorros colaboradores entre los días 10 y 15 del mes.

Desde hace algo más de un año, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció el fin de la obligación que tenían las entidades bancarias de adelantar el dinero del paro y los subsidios a la primera semana del mes. Aunque la mayoría de estas ya no lo hacen, hay algunas que sí. ¿Cuáles son?

CaixaBank permite el cobro del paro y los subsidios en este día de julio

El SEPE suele hacer el ingreso de la prestación contributiva por desempleo y los subsidios por desempleo a partir del 10 al 15 de julio.CaixaBank ha comunicado cuándo será el día en que se cobren estos extras.

Estas son las fechas de cobro del paro y los subsidios por desempleo por los principales bancos y cajas de ahorros en julio de 2023, según el portal PedirAyudas:

  • Banco Santander: a partir del 5 de julio.
  • Openbank: a partir del 5 de julio.
  • Ibercaja: desde el 5 de julio.
  • Banco Mediolanum: a partir del 5 de julio.
  • Caja siete: desde el 5 de julio.
  • Abanca: a partir del 10 de julio.
  • Banco Sabadell: a partir del 10 de julio.
  • Bankinter: a partir del 10 de julio.
  • BBVA: a partir del 10 de julio.
  • CaixaBank: a partir del 10 de julio.
  • Cajamar: a partir del 10 de julio.
  • Cajas rurales: a partir del 10 de julio.
  • Cajasur: a partir del 10 de julio.
  • Imaginbank: a partir del 10 de julio.
  • ING: a partir del 10 de julio.
  • Unicaja: a partir del 10 de julio.