BBVA busca reanudar la fusión con el Banco Sabadell. Esta sería la segunda vez que la entidad liderada por Carlos Torres intenta este acuerdo, tras el fracaso de las negociaciones anteriores en 2020. Así lo ha informado el propio banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"En relación con las noticias aparecidas en prensa hoy, BBVA confirma que ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés del consejo de administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades. BBVA confirma que ha nombrado asesores a tal efecto", ha comunicado el banco.
Para concretar esta operación, BBVA ha comenzado a trabajar con asesores. En caso de éxito, la entidad resultante sería un gigante con activos superiores a un billón de euros, atendiendo a más de 85 millones de clientes y contando con más de 140.000 empleados.
La capitalización bursátil combinada de ambas entidades superaría los 70.000 millones de euros, prácticamente igualando el valor en Bolsa del otro gran gigante bancario español, Banco Santander.
El banco de origen español ha informado de estas cuestiones al supervisor de los mercados a las 13:47 horas,mientras que Sabadell comunicó al mismo que había recibido una "propuesta escrita indicativa de fusión" de BBVA a las 13:43 horas del mismo día, es decir, cuatro minutos antes de la nota enviada por BBVA a la CNMV.
"El consejo de administración de Banco Sabadell analizará adecuadamente todos los aspectos de la propuesta", señala el banco en su comunicado enviado a la CNMV a las 14:23 horas.
Segundo intento de comprar Sabadell
Este es el segundo intento de BBVA de comprar Sabadell. El primer intento fue otoño de 2020 y duró unos días, tras los cuales ambos bancos rompieron las negociaciones.
El 16 de noviembre de 2020, tanto BBVA como Sabadell confirmaron a la CNMV que estaban en negociaciones para fusionarse. Apenas once días después, anunciaron conjuntamente la ruptura de estas conversaciones.
En aquel momento Sabadell se encontraba en un proceso de recuperación tras los problemas tecnológicos que le había generado la integración de TSB y sus títulos valían en bolsa 0,3363 euros por acción.
- Hoy por hoy, su valor se sitúa en 1,86 euros, es decir, cinco veces a cuando la entidad hizo su primer intento.
Desde entonces, los altos ejecutivos de ambos bancos han sido interrogados en numerosas ocasiones sobre la posibilidad de una nueva fusión, y siempre han preferido dejar este tema atrás.
Sin embargo, ahora, las acciones del banco dirigido por Josep Oliu han experimentado un aumento significativo en Bolsa tras la noticia, subiendo casi un 7%, mientras que las acciones de BBVA han caído un 5.5%, situándose en 10,3 euros por acción.