El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) comenzará a aplicar desde enero el incremento señalado en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, a las pensionespor discapacidad.
Por esa razón, los pensionistas de España deberán tener en cuenta cuál es el aumento que salario que le corresponde cobrar este mes en base índice de Precios al Consumo (IPC) de 2023.
¿Cuánto aumentará la pensión por discapacidad?
El Real Decreto-ley 8/2023 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) estableció que las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas se revalorizarán un 3,8% desde enero de 2024.
Además, los beneficiarios de las pensiones mínimas, las prestaciones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) subirán hasta un 6,9% en 2024, según el comunicado oficial del INSS.
El aumento para las pensiones de vejez e invalidez
Por otro lado, "las pensiones no contributivas de vejez e invalidez (SOVI) se revalorizarán también en un 6,9% para 2024, lo que supone alcanzar los 517,9 euros mensuales, que equivalen a 7250,6 euros anuales", informó el ministerio en su portal.
Así mismo, la pensión mínima para los hogares unipersonales pasará a 11.552,8 euros anuales (frente a los 10.963,4 euros de 2023) y de 14.466,2 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2023, era de 13.526,80 euros), según lo establecido por el ministerio.
Calendario de pagos de enero
Durante enero, estas son las fechas en las que cada banco depositará la pensión y la jubilación de sus clientes, según el portal financiero HelpMyCash:
| Bancos | Fecha de pago |
|---|---|
| Abanca | jueves 25 de enero |
| BBVA | jueves 25 de enero |
| Bankinter | martes 23 de enero |
| CaixaBank | miércoles 24 de enero |
| Santander | miércoles 24 de enero |
| Sabadell | jueves 25 de enero |
| ING | jueves 25 de enero |
| IberCaja | jueves 25 de enero |
| Unicaja Banco | (aún no ha confirmado el día) |
| Laboral Kutxa | jueves 25 de enero |
| EVO Banca Inteligente | viernes 26 de enero |
| PiBank | jueves 1 de febrero |