Para garantizar que los sectores más vulnerables de la sociedad cuenten con los ingresos suficientes, el Instituto Nacional de Seguridad Social de España (INSS) ofrece a los trabajadores que cumplan con los requisitos acceder a una jubilación anticipada por voluntad.
Desde la página oficial del organismo, las autoridades explicaron qué ciudadanos podrán acceder a esta modalidad de retiro y cuánto es la pensión que les correspondería cobrar.
¿Quiénes pueden solicitar una jubilación anticipada?
En INSS explicó que podrán acceder a lajubilación anticipadapor voluntad, los trabajadores, incluidos en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social que reúnan los siguientes requisitos:
- Sufrir una discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.
- Tener una edad inferior a dos años, como máximo a la exigida que resulte de aplicación en cada caso.
- Pertenecer a alguno de los sectores profesionales por la realización de actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres.
- Estar en alta o situación asimilada al alta.
Además de pertenecer a alguno de los colectivos mencionados, el organismo exige que el solicitante tendrá que acreditar un período mínimo de cotización efectiva de:
- Cotizar 35 años sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias ni el abono de años y días de cotización por cotizaciones anteriores a 1967.
Un dato a tener en cuenta es que al menos dos años deberán estar comprendidos dentro de los 15 anteriores al momento de pedir el derecho, si se accede a la pensión anticipadadesde una situación de alta, detalló el INSS.
Las enfermedades que te permiten acceder antes a la jubilación
A pesar de que no existe un listado oficial del Gobierno español, el portal de Servicio de Información sobre Discapacidad especificó las enfermedades por las que se podría solicitar dicha prestación. Estas son las siguientes:
- Alzheimer
- Aneurisma
- Artritis Reumatoide o Psoriásica
- Artrosis
- Cáncer
- Cardiopatías
- Colitis ulcerosa
- Depresión
- Demencia
- Desprendimiento de la retina
- Enfermedades hepáticas
- EPOC
- Esclerosis Múltiple
- Espondilitis anquilosante o degenerativa
- Esquizofrenia
- Estenosis foraminal
- Fibromialgia
- Fibrilación auricular
- Glaucoma
- Hernia discal
- Hipertensión pulmonar
- Ictus
- Insuficiencia renal crónica
- Infarto agudo de miocardio
- Lesión medular
- Lumbalgia
- Lupus
- Migrañas
- Neuropatía
- Parkinson
- Pancreatitis
- Patologías de pies y manos
- Síndrome de Ménière, de Raynaud, Sjögren, Tourette, túnel carpiano o subacromial
- Trasplante de riñón
- Trastorno bipolar, de ansiedad o por estrés postraumático.
¿Cuánto se cobra por la jubilación anticipada?
Por otro lado, la Seguridad Social aclaró que el monto a cobrar dependerá de la base reguladora del solicitante, la edad y las cargas familiares. El abono se dará en 14 pagas anuales, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias.