Anunciaron una gran bajada de impuestos en la capital del país: a quiénes beneficia y cómo acceder
Las nuevas medidas fiscales buscan aliviar la carga tributaria y fomentar la inversión en la región.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de nueve rebajas de impuestos que entrarán en vigor en 2025. El objetivo de estas medidas es el de facilitar el acceso a la vivienda para los habitantes de la región y atraer inversiones extranjeras.
Presentadas el pasado jueves por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, estas rebajas se suman a las 30 reducciones fiscales ya aplicadas durante su mandato, consolidando a Madrid como la comunidad autónoma con los impuestos más bajos de España.
El paquete de medidas incluye siete incentivos relacionados con la vivienda, una bonificación para los afectados por la línea 7B de Metro en San Fernando de Henares y una deducción en el IRPF destinada a atraer a nuevos contribuyentes procedentes del extranjero. Se estima que estas rebajas supondrán un ahorro fiscal de 170 millones de euros para los madrileños en 2025.
Incentivos para el acceso a la vivienda
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
-
Deducción de 1000 euros por alquiler de viviendas vacías: Los pequeños propietarios que alquilen sus inmuebles por un periodo mínimo de tres años podrán beneficiarse de esta deducción, con un impacto estimado de 20 millones de euros y alrededor de 20.000 beneficiarios.
-
Amortiguación del incremento de cuotas hipotecarias: Para mitigar el efecto de la subida de tipos de interés, se permitirá una deducción de hasta 300 euros en las cuotas de préstamos variables, tomando como referencia el euríbor de diciembre de 2022. Esta medida beneficiará a aproximadamente 450.000 hipotecados, con un ahorro total de 90 millones de euros.
-
Ampliación de la deducción por alquiler de vivienda habitual: Se eleva la edad máxima para acceder a esta deducción de 35 a 40 años, lo que permitirá que cerca de 45.000 contribuyentes adicionales se beneficien, sumándose a los 65.000 actuales, generando un alivio fiscal de 50 millones de euros anuales.
Medidas para combatir la despoblación rural
Con el objetivo de incentivar la repoblación de municipios con menos de 2500 habitantes, se han establecido las siguientes deducciones:
-
Deducción de 1.000 euros para menores de 35 años: Los jóvenes que establezcan su residencia habitual en estas localidades, ya sea mediante compra o alquiler, podrán acceder a esta deducción. Además, en caso de adquisición de vivienda, podrán deducirse el 10% del precio, con un límite anual de 1546 euros, durante diez años. Se prevé que unos 1200 ciudadanos se beneficien de esta medida, con un ahorro de 1,6 millones de euros.
-
Bonificación del 100% en impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Aplicable a la compra de viviendas de segunda mano y nuevas, respectivamente, en estos municipios rurales, con un impacto previsto de 7 millones de euros en ahorro para los madrileños.
(Fuente: Shutterstock)
En busca de atraer inversores extranjeros
Para fomentar la llegada de capital extranjero, se ha aprobado una deducción del 20% en el IRPF para nuevos contribuyentes que trasladen su residencia fiscal a Madrid y realicen inversiones en instrumentos financieros como bonos, acciones o participaciones en sociedades.
Para acceder a esta deducción, se requiere mantener tanto la inversión como la residencia fiscal en la región durante un mínimo de seis años, y no haber sido residente en España en los cinco años anteriores.