En la era digital, el uso de tarjetas de créditopara pagos diarios se ha convertido en algo casi automático. Sin embargo, el Banco de España ha lanzado una advertencia importante: no comprobar que el importe cargado coincida con la factura o el recibo puede convertirse en un error muy costoso.
Este descuido puede ocasionar que se realicen cargos indebidos en la cuenta bancaria, especialmente en tarjetas de crédito donde los intereses pueden acumularse rápidamente. Por eso, es fundamental revisar cada operación con detenimiento para evitar sorpresas desagradables.
El error que puede salir muy caro al usar tu tarjeta de crédito
Según el Banco de España, siempre que realices un pago con tarjeta, hay que verificar que el importe cobrado sea exactamente el mismo que aparece en el ticket o factura. Ignorar este paso puede derivar en un problema serio: un cargo excesivo o erróneo que puede pasar desapercibido y acumularse en el saldo pendiente durante meses.
Para quienes usan tarjetas de crédito, este riesgo es aún mayor, ya que los pagos aplazados y los intereses pueden prolongar la deuda mucho más tiempo del esperado, afectando la economía personal.
La amenaza creciente del robo digital de tarjetas de crédito
Los expertos en ciberseguridad de la empresa Kaspersky alertan sobre una técnica cada vez más frecuente para robar datos de tarjetas mediante dispositivos móviles y teléfonos inteligentes. Estos delincuentes digitales pueden vincular múltiples tarjetas a un smartphone sin gastar el dinero de inmediato, para luego vender esa información en la llamada "red oscura".
Cómo operan los ciberdelincuentes:
Uso de la tecnología NFC para realizar pagos sin contacto desde teléfonos con datos robados, sin necesidad de confirmar la operación con PIN u otros códigos.
Instalación de aplicaciones legítimas como NFCGate en dos teléfonos para transmitir en tiempo real la información robada a otro dispositivo que realiza la compra o retirada de dinero.
Creación de tiendas falsas en plataformas de comercio electrónico para estafar con productos inexistentes.
Varias "mulas" pueden hacer pagos simultáneos con la misma tarjeta robada, dificultando la detección y el bloqueo rápido.
Este sofisticado método, conocido como "Ghost Tap", permite a los delincuentes operar con rapidez y discreción, poniendo en riesgo el dinero de las víctimas hasta que se detecta y bloquea la tarjeta.
Consejos para evitar caer en estas trampas
Para protegerse y no acabar pagando más de lo debido, el Banco de España y Kaspersky recomiendan:
- Revisar siempre el importe de cada pago con tarjeta antes de autorizar la transacción.
- Consultar periódicamente los movimientos bancarios para detectar cargos sospechosos.
- Bloquear inmediatamente la tarjeta ante cualquier anomalía.
- Evitar instalar aplicaciones desconocidas o no verificadas en el móvil.
- Utilizar métodos de pago con doble verificación siempre que sea posible