

La complicada situación de los depósitos a plazo fijo durante el 2022 llevó a las entidades bancarias a realizar significantes cambios en las tasas de intereses para recuperar el terreno durante el 2023.
En ese contexto, otros fondos financieros optaron por elevar la rentabilidad de sus productos en busca de captar los clientes descontentos con sus competidores, objetivo que están logrando en el mediano plazo.
Una nueva política de INGestá logrando quebrantar los depósitos a plazo fijo de las entidades bancarias, ya que las condiciones propuestas de por este organismo son más atractivas para quienes deciden invertir sus ahorros.
Adiós depósitos: la alternativa de ING que te paga más de 200 euros mensuales
La banca online ING ha lanzado al mercado un nuevo fondo de inversión llamado "Fondo NARANJA Garantizado 2026", que da una rentabilidad anual garantizada del 2,85% a tres años.

Uno de los grandes atractivos de esta propuesta es que no exige un monto mínimo de suscripción. Por lo que, si una persona decide invertir 100.000 euros, terminará obteniendo 8.550 euros al vencimiento de 36 meses, unos 237,5 euros mensuales.
Por último, permite a sus clientes retirar el dinero antes en las ventanas de salida cada seis meses sin cobrarle comisión, lo que hace de ING una forma de invertir con poco riesgo una buena remuneración garantizada.
¿ING es una buena opción a los depósitos a plazo fijo de otros bancos?
En los últimos meses, la entidad logró captar más de 15.000 nuevos clientes, que han invertido un total de 400 millones de activos bajo gestión en un plazo menor a un año.
Asimismo, alcanzaron los 30 millones de activos en 15 días desde que este nuevo fondo de inversión fue puesto a disposición de sus clientes; coronando unos nuevos 100.000 clientes en total, siendo que el 48% nunca había invertido en ningún lugar.












