

Los registros de billetes falsos se incrementaron un 8,4% en 2022 respecto a los niveles de 2021 de acuerdo a lo informado por el Banco Central Europeo y compartidos por el Banco de España.
Durante el 2022, se han sacado de circulación 76.000 euros falsos, aproximadamente. Desde la institución indicaron que "en 2022 se detectaron trece billetes falsos por cada millón de billetes auténticos en circulación".
Los billetes de 20 euros y 50 euros fueron los más falsificados, representando ambas denominaciones algo menos de dos tercios del total, según el Banco de España.
El 96,6% de los billetes falsos se han registrado en países de la zona del euro. En cambio, un 2,7% se encontraron en Estados Unidos miembros de la UE que no usan euro y el 0,7% restante, en otros lugares del mundo.

¿Qué hacer en el caso de que un ciudadano sospeche que un billete o moneda es falso?
Desde el Banco de España aseguraron que el euro es una moneda "segura", aunque en caso de desconfiar deberá entregar los billetes o monedas en la institución.
Luego, el Banco de España dará un recibo que será el comprobante para hacer el seguimiento del expediente. Después, el resultado de la petición se informará por correo electrónico a la persona que entregó los billetes y monedas.
En caso de que la evaluación del Banco de España indique que los billetes o monedas son verdaderos, estos serán canjeados al ciudadano o entidad financiera; también podrán ser abonados en una cuenta corriente, si esta hubiera sido indicada en la apertura del expediente.
¿Cómo detectar un billete falso?
Por su parte, Juan Pablo Garnacho, de la unidad de análisis de billetes del Banco de España, señaló que "los billetes incorporan elementos de seguridad difíciles de falsificar". No obstante, se puede comprobar la legitimidad muy fácilmente con el método "toque, mire y gire".
¿Cómo es el procedimiento de "toque, mire y gire?
Tocar
El primer paso es tocar el papel debido a que está hecho de fibra de algodón, tiene una textura firme y resistente. Desde la entidad señalaron que "al sacudir el billete se puede percibir un sonido característico, muy diferente al que puede producir un papel o cartulina".
Mirar
El segundo paso es ver el billete a trasluz: tienen que notarse elementos de seguridad. La marca de agua está en la parte blanca del billete y es visible por ambas caras.
Además, a trasluz, se verá el hilo de seguridad, una línea oscura embebida en papel, con el símbolo del euro y el valor del billete. En los billetes más antiguos se nota la imagen principal que lo ilustra y en los más actuales un retrato de la princesa mitológica Europa.
Otro elemento de seguridad que se registra con la vista es el holograma: en el lado derecho del billete, hay una ventana que se vuelve transparente a trasluz y muestra otro retrato de Europa.
Girar
Otra forma de ver si el papel es falso es girarlo. En el anverso, está la imagen de Europa, el motivo principal y el valor del billete se verán sobre un fondo con efecto multicolor al inclinarlo. En el reverso, dentro de la ventana con retrato, aparecen números multicolor con el valor.
















