La línea de avales ICO, que cubre el 20% del valor de una vivienda, ha establecido un tope en el precio de las viviendas a adquirir según la región. La horquilla varía entre los 200.000 euros para Extremadura y los 325.000 euros para la Comunidad de Madrid.
Precio límite de la vivienda para pedir el crédito hipotecario
- Comunidad de Madrid: 325.000 euros
- Cataluña: 300.000 euros
- País Vasco: 300.000 euros
- Comunidad Foral de Navarra: 300.000 euros
- Extremadura: 200.000 euros
- Andalucía: 225.000 euros
- Aragón: 275.000 euros
- Islas Baleares: 275.000 euros
- Otras comunidades: 250.000 euros
Cuáles son los requisitos para pedir el aval ICO
En febrero pasado, el Gobierno lanzó la línea de avales ICO, dotada de 2500 millones de euros para cubrir el 20% de la entrada para la compra de la primera vivienda a jóvenes de hasta 35 años o familias con menores a cargo.
Según lo anunciado, el crédito hipotecario podría ascender hasta el 25% en caso de que la vivienda adquirida disponga de una calificación energética D o superior.
La validez de este acuerdo se extenderá por un periodo de 10 años a partir de la formalización de la operación. Sin embargo, el plazo para formalizar los préstamos que se beneficien de esta línea de avales concluirá el 31 de diciembre de 2025, con la opción de prolongar este plazo hasta el año 2027 mediante acuerdo establecido en el convenio.
Límite de sueldo para solicitar el aval ICO
Esta línea está dirigida a personas físicas mayores de edad, con residencia legal en España, acreditada de manera continua e ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo y con ingresos que no superen los 37.800 euros brutos al año.
No obstante, para acogerse a la línea de préstamos, habrá que tener en cuenta que si la vivienda es adquirida por dos personas, los ingresos de los dos adquirentes no podrán superar en conjunto la suma del límite establecido para cada uno. El límite de patrimonio del avalado será máximo de 100.000 euros.
Cabe mencionar que el límite establecido en función del IPREM se incrementará en 0,3 veces (2520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo. En el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.
¿Quiénes no pueden solicitar el aval ICO?
Aquellas personas que ya posean una vivienda previamente, sin importar cómo la hayan adquirido, no serán elegibles para acceder a estos avales. Este requisito se aplicará de manera independiente incluso si son dos personas las que adquieren la propiedad conjuntamente.