En esta noticia

El vicepresidente de Berkshire Hathaway (BRK), y acérrimo escéptico del Bitcoin (BTC), Charlie Munger, ha pedido que Estados Unidos siga los pasos de China y prohíba las criptodivisas.

En un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal, el empresario atribuyó el auge de las criptomonedas a la falta de regulación, ya que considera que los criptoactivos no son divisas, materias primas ni valores.

"Se trata de un contrato de juego con una ventaja de casi el 100% para la casa, celebrado en un país donde los contratos de juego están tradicionalmente regulados sólo por los estados que compiten en la laxitud", escribió Munger en el reconocido diario de negocios. "Estados Unidos debería promulgar ya una nueva ley federal que impida que esto ocurra".

Duro con las criptomonedas

En la columna de opinión, Munger indicó que "En los últimos años, empresas privadas de los Estados Unidos han emitido miles de nuevas criptomonedas, grandes y pequeñas. Más tarde, estas han pasado a cotizar en bolsa sin ninguna aprobación gubernamental previa de las divulgaciones."

Esta no es la primera vez que Munger o el presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, han ido tras el cripto, con el primero asegurando que desearía que el cripto "nunca se hubiera inventado". También se han referido a la criptomoneda como una especie de "enfermedad venérea" e insisten que es "una mala combinación" de fraude y engaño "buena para los secuestradores".

En 2021, el socio de Buffett calificó de "repugnante" el relativo éxito del Bitcoin, tras aludir a su utilización por secuestradores y extorsionadores. Un año después, el hombre de 99 años calificó a la criptomoneda más popular del mercado como una "inversión en la nada", reafirmando su postura escéptica.