En esta noticia

La expectativa de vida promedio en el mundo es de 73 años, pero existen 10 países que se destacan. Hablamos de Mónaco, Hong Kong, Macao, Liechtenstein, Suiza, Singapur, Italia, Corea del Sur, España y Japón. Son muchos los factores explicativos que influyen en estas poblaciones, pero uno de los más destacados es la alimentación.

En este sentido,"la alimentaciónes fundamental para la salud y se estima que los factores de riesgo dietéticos a nivel mundial causan 11 millones de muertes y 255 millones de años de vida ajustados por discapacidad anualmente" subraya un estudio de un estudio del Departamento de Salud Pública Global y Atención Primaria de la Universidad de Bergen en Noruega.

En una investigación recientemente publicada en Nature Micriobiology, científicos y estudiosos revelaron cómo las bacterias intestinales son claves para tener una vida larga y saludable y Japón es el ejemplo más claro.

¿Cómo vivir 100 años? El secreto de los japoneses para una vida próspera y saludable

El estudio titulado "Centenarians have a diverse gut virome with the potential to modulate metabolism and promote healthy lifespan" se realizó con 176 japoneses con más de 100 años, que presentaban signos claros de buena salud.

Luego de realizar las pruebas correspondientes, los resultados arrojaron información respecto del efecto beneficioso de los virus en la flora intestinal y su impacto directo en la salud y la longevidad.

Al respecto, el profesor asociado Simon Rasmussen, sostenía que "nuestros intestinos contienen miles de millones de virus que viven dentro y fuera de las bacterias, y no les importan menos las células humanas; en cambio, infectan las células bacterianas. Y dado que hay cientos de tipos diferentes de bacterias en nuestros intestinos, también hay muchos virus bacterianos".

Frente a estos nuevos hallazgos, los investigadores concluyeron que existe una relación causal entre la presencia de virus y bacterias en el organismo y la esperanza de vida.

En concreto, el consumo de fermentos, muy populares en la alimentación japonesa, ayudaría aoptimizar las bacterias que se encuentran en el cuerpo humano para protegerlo contra las enfermedades.

El superalimento japonés que te hará vivir 100 años

Se trata del natto, un alimento japonés muy popular elaborado a base de semillas de soja remojadas en agua que se hierven o se cuecen al vapor.

El secreto del natto para alargar la vida reside en su tratamiento. El mismo consiste en su fermentación, donde la bacteria "Bacillus subtilis var" adquiere protagonismo.

La forma más sencilla de consumir natto es añadirlo al arroz o las legumbres cocidas. Además, con el también pueden elaborarse leches vegetales y batidos.