En esta noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes un panorama marcado por el paso de una circulación atlántica que afectará tanto a la Península como a las Islas Baleares.

Según informó el organismo, "una circulación atlántica atravesará la Península e Islas Baleares, con un frente terminando de atravesar el área mediterránea oriental y otro entrando por el noroeste, dejando cielos nubosos con chubascos y tormentas en el nordeste peninsular".

Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a varias provincias: estas son las zonas de lluvias intensas y granizo que estan bajo alerta. Fuente: Archivo

El inicio de septiembre llega con una combinación de lluvias, tormentas y descensos de temperatura en gran parte del territorio. En comunidades como Cataluña y Baleares se esperan acumulaciones significativas de agua y fenómenos meteorológicos adversos que han llevado a la activación de alertas.

Además, este lunes se dará comienzo oficialmente a la temporada de borrascas con gran impacto en Europa suroccidental, que ya tiene preparada una lista de nombres que irán desde Alice hasta Wilma, según la Aemet.

Predicción del tiempo en el nordeste peninsular

La previsión indica que "se esperan, desde primera horas, cielos nubosos con chubascos y tormentas en el nordeste, que pueden ser localmente fuertes en el Pirineo y Cataluña en la primera mitad del día, sin descartar que lleguen a muy fuertes y con granizo", informó la Aemet.

También se prevé nubosidad con precipitaciones en Galicia y áreas cercanas, con posibles afectaciones en el Cantábrico. En el resto de la Península predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas, salvo en Canarias, donde se esperan cielos cubiertos en el norte de las islas montañosas y precipitaciones débiles.

Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a varias provincias: estas son las zonas de lluvias intensas y granizo que estan bajo alerta. Fuente: Archivo

En cuanto a las temperaturas, el organismo adelantó que "los descensos de las máximas serán notables en amplias áreas de interior de la mitad oriental peninsular. No se espera superar los 35 grados y las mínimas no bajarán de 20 en casi todo el área mediterránea".

Cataluña y Baleares en alerta por lluvias y tormentas

La Aemet precisó que "el extremo nordeste de Cataluña está en alerta por lluvias de entre 40 y 50 litros por metro cuadrado en una hora con nivel naranja por riesgo importante, además de fuertes tormentas". Las zonas más afectadas serán el prepirineo, prelitoral y litoral de Barcelona, así como el Pirineo y litoral sur de Girona.

En paralelo, Baleares activará avisos amarillos por lluvias y tormentas, con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en la sierra de Tramontana y el norte y nordeste de Mallorca. Menorca también permanecerá bajo aviso por lluvias y por temporal marítimo, con vientos del norte que podrían alcanzar rachas de entre 40 y 50 km/h.

A lo largo del Cantábrico, comunidades como Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco también se mantienen en aviso amarillo por temporal marítimo, con olas que llegarán hasta los 4 metros.

Comienza la temporada de borrascas con impacto

La jornada de este lunes no solo estará marcada por las lluvias, sino también por el inicio oficial de la temporada de borrascas nombradas. Según la Aemet, "la temporada de borrascas con gran impacto, que comienza oficialmente este lunes, cuenta ya con 21 nombres a la espera, desde Alice a Wilma, para denominar estos fenómenos".

Los criterios para asignar nombre a una borrasca estarán relacionados con su impacto potencial: aquellas que puedan provocar avisos naranjas o rojos por vientos, lluvias o nevadas. La lista de denominaciones se acordó entre los servicios meteorológicos de España, Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y, por primera vez, Andorra.

Panorama general en la Península y Canarias

El organismo señaló también que los vientos soplarán de flojos a moderados en general, con alisios en Canarias, tramontana en Ampurdán y Baleares, y cierzo en el valle del Ebro. Además, se esperan "intervalos de fuerte con probables rachas muy fuertes en el Cantábrico, Ampurdán, norte de Baleares, bajo Ebro, Estrecho, Alborán y Canarias".

El lunes será un día clave para marcar el cambio de tendencia meteorológica tras semanas de calor intenso en varias zonas. El descenso de temperaturas, sumado a las lluvias generalizadas, refuerza la sensación de transición hacia el otoño climatológico.