

Una borrasca extratropical recorrerá el suroeste peninsular y dejará lluvias muy fuertes y acumulados significativos en Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, sin descartar Extremadura, según las previsiones para este domingo, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Según la agencia de noticias EFE, en el este peninsular las lluvias irán con tormenta y podrán alcanzar intensidades localmente muy fuertes. Se registrarán descensos notables de las temperaturas máximas en interiores de la vertiente atlántica sur.
Elexhuracán Gabrielle, convertido en borrasca extratropical, recorrerá el suroeste peninsular y predominarán cielos nubosos o cubiertos en la península y precipitaciones avanzando de oeste a este y afectando a la mayor parte del territorio siendo poco probables en el extremo sureste y en el centro norte peninsular.
En el este peninsular irán con tormenta y localmente con granizo, pudiendo alcanzar intensidades muy fuertes. Intervalos nubosos en Baleares con posibilidad de algún chubasco en el norte, y en Canarias cielos nubosos en los nortes con probables precipitaciones débiles y poco nuboso en el resto.

Clima AEMET: cómo estará la temperatura y los vientos
Temperatura
Se esperan temperaturas máximas en aumento en las islas, sudoeste de Galicia y noroeste de Castilla y León, con descensos en el resto de la vertiente atlántica, notables en interiores de su mitad sur, área cantábrica, alto Ebro e interiores del extremo este peninsular.
Por otro lado, las mínimas en aumento casi generalizado, más acusado en interiores del cuadrante nordeste. Pocos cambios en el resto.
Vientos
En cuanto a los vientos, los mismos soplarán moderados del nordeste en Canarias, Galicia, Cantábrico y litoral Catalán, de poniente en el Estrecho y Alborán, y del sur y suroeste en Extremadura, Andalucía occidental y litorales del sureste.
Se esperan intervalos de fuertes en las costas atlánticas gallegas, golfo de Cádiz y litorales sureste, donde son posibles las rachas muy fuertes. No obstante, los vientos flojos se presentarán en el resto, predominando las componentes norte y este en la mitad norte peninsular y Levante, y la sur en la mitad sur y Baleares, donde serán de flojos a moderados.

Tormentas fuertes o con granizo: cuáles son las zonas afectadas
- Castilla y León (suroeste): chubascos con tormenta.
- Aragón: chubascos con tormenta localmente fuertes.
- Cataluña: tormentas localmente muy fuertes en Tarragona; también en Lleida y zonas del Pirineo de Girona e interior de Barcelona.
- Extremadura: chubascos localmente fuertes con tormenta.
- Castilla-La Mancha: tormentas fuertes en Cuenca y Albacete, con probabilidad de granizo.
- Comunidad Valenciana (norte de Castellón): chubascos con tormenta localmente fuertes.
Lluvias débiles o chubascos dispersos: cuáles son las zonas afectadas
- Galicia: lluvias débiles, más intensas en A Mariña, Rías Baixas e interior de Pontevedra.
- Asturias: lluvias débiles o chubascos dispersos en la Cordillera.
- Cantabria: algún chubasco disperso en el interior (baja probabilidad).
- País Vasco: lluvias débiles o chubascos dispersos ocasionales.
- Navarra: lluvias débiles en la Ribera por la tarde.
- La Rioja: algún chubasco débil y disperso.
- Madrid: posibilidad de lluvia débil por la tarde.
- Murcia: posibles precipitaciones débiles en el interior al final del día.
- Andalucía: lluvias moderadas, persistentes en el interior atlántico.
- Canarias (norte de islas montañosas): lluvias débiles, más frecuentes en medianías.
- Baleares: baja probabilidad de precipitaciones aisladas.














