La circulación atlántica marcará el tiempo de este sábado en buena parte de la península, con lluvias y tormentas que se concentrarán en el nordeste y el área mediterránea norte. Mientras tanto, el sur volverá a registrar temperaturas extremas, con valores que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los chubascos podrán ser localmente fuertes en zonas del Pirineo, el este de Cataluña y la Ibérica oriental, aunque tenderán a remitir hacia la tarde.
En el resto del territorio predominarán las nubes altas y el ambiente estable, con la excepción de Canarias, donde el calor se intensificará bajo la influencia de los vientos alisios.
¿Qué regiones afrontarán más lluvias y tormentas?
El norte y el nordeste peninsular se perfilan como los principales escenarios de inestabilidad. Galicia y Asturias amanecerán con nubosidad y precipitaciones débiles que se extenderán hacia el interior, mientras que Cantabria, País Vasco y Navarra tendrán cielos cubiertos con lluvias que podrán concentrarse en áreas montañosas.
El riesgo más elevado se concentrará en el Pirineo y el este de Cataluña, donde los chubascos serán más intensos y en ocasiones acompañados de tormentas.
En Aragón también se esperan precipitaciones, sobre todo en la mitad norte, con tendencia a mejorar durante la jornada. La Comunidad Valenciana podría registrar episodios aislados de lluvia fuerte en Castellón.
En Baleares, la jornada se caracterizará por intervalos nubosos y brumas matinales, con alguna precipitación puntual. El resto de comunidades, incluidas Castilla y León, Extremadura y Madrid, tendrán un tiempo más estable, con cielos poco nubosos o cubiertos de nubes altas.
¿Dónde seguirá el calor más intenso?
Las altas temperaturas no darán tregua en el sur. Andalucía volverá a superar los 35 grados en el Guadalquivir, mientras que en el litoral mediterráneo las máximas también escalarán, especialmente en las provincias orientales. Murcia y Comunidad Valenciana presentarán ascensos notables, aunque el litoral suavizará las cifras gracias a las brisas.
En Canarias, el calor será protagonista con un aumento de las máximas en el interior de las islas y vientos alisios que soplarán con intervalos fuertes en las zonas más expuestas. En contraste, el tercio norte peninsular mantendrá temperaturas más frescas, con valores contenidos por las lluvias y el predominio de la nubosidad.
La combinación de chubascos intensos en el nordeste y calor sofocante en el sur dibuja un panorama de contrastes en este sábado de septiembre, en el que el otoño meteorológico comienza a dejar señales de su presencia.