En esta noticia

Tras el final del Mundial de Fútbol en Qatar y el inicio de un nuevo año, el calendario deportivo resume su marcha habitual. La próxima gran competencia de fútbol en España es la Supercopa, que reúne a los campeones y subcampeones de LaLiga y la Copa del Rey.

Este año, el torneo cuadrangular que reúne a los mejores equipos españoles se disputará entre el miércoles 11 y el domingo 15 de enero en Arabia Saudí. Según se informó desde la organización del torneo, todos los partidos se disputarán en el Estadio Internacional Rey Fahd de la ciudad de Riad. El mismo tiene capacidad para 67.000 espectadores.

Qué es la Supercopa de España

Se trata de un torneo corto, disputado por los ganadores y subcampeones de LaLiga y la Copa del Rey. Si bien hubo antecedentes como la Copa de Campeones (1940-1945) y la Copa Eva Duarte (1947-1953), la primera Supercopa se disputó en 1982, año donde la Real Sociedad se coronó campeón ante el Real Madrid.

El primer formato del torneo consistía en dos partidos, jugados en los estadios de los equipos participantes y el resultado era definido por el total de goles en ambos partidos, coronando al equipo con mayor cantidad. A partir de 2020, el formato pasó a ser cuadrangular y comenzó a jugarse en Arabia Saudí. Desde ese entonces, sólo la edición 2021 se disputó en el país de Oriente Medio, por motivo de la Covid-19.

Quienes disputan la Supercopa de España 2023

Real Madrid

Tras coronarse como campeones de LaLiga, el equipo comandado por Carlo Ancelotti quiere coronar una temporada excepcional ganando este torneo. Los merengues son los actuales campeones del torneo y buscan retenerlo para igualar al Barcelona en cantidad de Supercopas ganadas.

Palmarés:

  • Supercopas: 12 (1988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008, 2012, 2017, 2020 y 2022)
  • Participaciones totales: 19 (incluye la de 2023)

Real Betis

El equipo sevillano volvió a ganar una Copa del Rey después de 17 años de la mano del chileno Manuel Pellegrini. Esta será la segunda participación del Betis en la Supercopa, después de su participación en la edición de 2005.

Palmarés:

  • Supercopas: 0
  • Participaciones totales: 2 (incluye la de 2023)

Barcelona

Tras quedar eliminados en la fase de grupos de la Champions League y no lograr ganar LaLiga, los blaugranas buscan darle vuelta a la página y lograr una nueva Supercopa. El equipo dirigido por Xavi es el que más veces ganó este torneo, así que su objetivo es continuar alejando la brecha entre ellos y el Real Madrid.

Palmarés:

  • Supercopas: 13 (1983, 1991, 1992, 1994, 1996, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016 y 2018)
  • Participaciones totales: 27 (incluye la de 2023)

Valencia

Los Chés vieron cómo se les escapaba la Copa del Rey 2021-2022 en la tanda de penaltis ante el Betis. Ahora, el equipo valenciano de Genaro Gattuso quiere lograr la hazaña y conseguir su segunda Supercopa de España.

Palmarés:

  • Supercopas: 1 (1999)
  • Participaciones totales: 6 (incluye la de 2023)

Dónde ver los partidos de la supercopa de españa


Movistar tiene los derechos exclusivos de televisación de la Supercopa. Por ese motivo, la única manera de ver los partidos de este torneo cuadrangular es a través de la aplicación Movistar Plus+.

  • Miércoles 11 de enero - 20:00
    Real Madrid vs. Valencia
    Movistar Supercopa de España (M57 O10)
  • Jueves 12 de enero - 20:00
    Betis vs. Barcelona
    Movistar Supercopa de España (M57 O10)
  • Domingo, 15 de enero a las 20:00
    Partido Final
    Supercopa de España (M57 O10)