Actualidad

"Síndrome del niño zarandeado": la hipótesis que explicaría la condición de la hija de Anabel Pantoja

La justicia investiga a la sobrina de Isabel Pantoja y a su pareja, David Rodríguez, por las lesiones de su hija recién nacida.

En esta noticia

La infancia es una etapa especialmente vulnerable en la que cualquier lesión puede tener consecuencias graves a largo plazo. La detección temprana de posibles situaciones de maltrato puede ser clave a la hora de garantizar la protección de los niños españoles.

En los últimos días, el caso de Anabel Pantoja, sobrina de la reconocida cantante Isabel Pantoja, ha acaparado la atención mediática debido a las inquietantes causas que lo rodean e inquietan a todo el país.

Su hija Alma, nacida el 23 de noviembre de 2024, fue ingresada en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria el 11 de enero de 2025, presentando lesiones que han suscitado una investigación judicial por presunto maltrato infantil. 

Anabel Pantoja está siendo investigada por supuesto maltrato infantil (Fuente: EFE / Víctor Lerena)

Qué es el síndrome del niño zarandeado

El síndrome del niño zarandeado se caracteriza por lesiones cerebrales que ocurren cuando un bebé es sacudido con fuerza. Debido a la fragilidad de su cerebro y la debilidad de los músculos del cuello, el movimiento brusco provoca que el cerebro golpee contra las paredes del cráneo, causando hematomas, hinchazón y sangrado.

Los síntomas pueden incluir irritabilidad extrema, dificultad para mantenerse despierto, problemas respiratorios, vómitos y convulsiones. Este síndrome es una de las principales causas de muerte por trauma en niños menores de dos años. Se estima que su incidencia es de 20 a 25 casos por cada 100.000 niños menores de dos años.

Cómo está siendo la investigación en curso

Tras el ingreso hospitalario de Alma, los médicos notificaron a las autoridades debido a la naturaleza de las lesiones. Anabel Pantoja y su pareja, David Rodríguez, fueron citados a declarar el 27 de enero de 2025 en calidad de investigados, aunque no se han tomado medidas cautelares contra ellos.

La investigación se centra en esclarecer si las lesiones fueron resultado de un accidente o si hubo una acción deliberada. Según algunas fuentes, David Rodríguez, fisioterapeuta de profesión, podría haber sacudido a la niña al cambiarle el pañal, lo que habría provocado las lesiones. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente, y la investigación continúa en curso.

El comunicado publicado por Anabel Pantoja el pasado 20 de enero (Fuente: Instagram @anabelpantoja00)

Cuáles son las medidas preventivas que se están tomando

Anabel Pantoja ha declarado en redes sociales que su hija está bien y que están colaborando con la justicia para aclarar lo sucedido. Este caso ha generado un debate sobre la importancia de la prevención del síndrome del niño zarandeado y la necesidad de educar a padres y cuidadores sobre los peligros de sacudir a un bebé.

Es fundamental que los cuidadores comprendan que sacudir a un bebé, incluso por un breve momento, puede causar daños irreparables. Ante situaciones de estrés o frustración por el llanto del niño, se recomienda buscar ayuda y aprender técnicas de manejo del estrés para evitar acciones que puedan poner en riesgo la salud del menor.

El caso de la nieta de Isabel Pantoja pone de relieve la importancia de la concienciación sobre el síndrome del niño zarandeado y la necesidad de establecer protocolos claros para la prevención y detección temprana de este tipo de maltrato infantil.

La investigación judicial determinará las circunstancias exactas de las lesiones de la pequeña Alma, mientras la sociedad reflexiona sobre la protección de los más vulnerables.

Temas relacionados
Más noticias de Isabel Pantoja