Descanso

Se suman dos nuevos días festivos en 2025, pero no serán para todos: ¿quiénes saldrán beneficiados?

El calendario laboral de 2025 introduce cambios significativos en los días festivos nacionales y autonómicos.

En esta noticia

En 2025, España contará con 14 días festivos, dos más que en 2024, según el calendario laboral publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De estos, nueve serán comunes en todo el territorio nacional, mientras que los restantes dependerán de las decisiones de cada comunidad autónoma y de los ayuntamientos.

Festivos nacionales comunes

Los días festivos que se celebrarán en toda España en 2025 son:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
  • 6 de enero (lunes): Epifanía del Señor (Día de Reyes)
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 1 de mayo (jueves): Fiesta del Trabajo
  • 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen
  • 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos
  • 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (jueves): Natividad del Señor (Navidad)
Se suman dos nuevos días festivos en 2025, pero no serán para todos: ¿quiénes saldrán beneficiados? (Imagen: archivo)

Estos nueve días festivos nacionales serán de descanso en todo el país, sin posibilidad de sustitución por parte de las comunidades autónomas.

Festivos adicionales y variaciones autonómicas

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma tiene la facultad de añadir hasta tres días festivos propios, que suelen reflejar tradiciones y celebraciones locales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se ha confirmado que el 2 de mayo (viernes), Día de la Comunidad, será festivo, permitiendo un puente al coincidir con el 1 de mayo, Día del Trabajo.

Es importante destacar que algunos festivos nacionales pueden no ser celebrados en todas las comunidades. Por ejemplo, el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, caerá en domingo en 2025 y algunas regiones podrían no trasladar el festivo al lunes siguiente.

 Se suman dos nuevos días festivos en 2025, pero no serán para todos: ¿quiénes saldrán beneficiados? (Imagen: archivo)

Impacto en el calendario laboral y planificación

La incorporación de estos dos nuevos días festivos en 2025 ofrece a los trabajadores españoles la oportunidad de disfrutar de más días de descanso. Sin embargo, la distribución de estos días puede variar según la comunidad autónoma y los festivos locales que cada ayuntamiento decida establecer. Por ello, es fundamental que los ciudadanos consulten el calendario laboral específico de su región para planificar adecuadamente sus actividades y vacaciones.

Temas relacionados
Más noticias de Festivos