En esta noticia

La limpieza del baño suele ser una de las tareas más engorrosas dentro del hogar, ya que requiere tiempo, constancia y productos específicos para lograr un resultado efectivo.

Sin embargo, en el último tiempo, un limpiador económico y altamente potente ha despertado el interés de los consumidores españoles, posicionándose como uno de los preferidos para mantener este espacio libre de gérmenes.

Limpieza: cuál es el producto más efectivo para dejar el baño reluciente

Mercadona ha presentado una una solución eficaz para la limpieza de baño. Se trata del Salfumant de la línea Bosque Verde. Este producto está dirigido para la limpieza de inodoros y la eliminación de incrustaciones de cemento y cal. Por ese motivo, se ha convertido en esencial para el hogar.

Su ingrediente activo principal es elácido clorhídrico al 20% de concentración, hecho que lo hace tan efectivo.Además, este limpiador también es accesible: puede conseguirse a un accesible precio de 1,10 euros la botella de litro.

Salfumant: cómo utilizar el producto de la línea Bosque Verde

Para la limpieza de inodoros, su uso es fácil y sencillo. De ese modo, se recomienda verter un chorro del producto en el interior del inodoro, cerrar la tapa y deja actuar durante un minuto. Luego, se debe presionar el botón para enjuagar, y eliminar los residuos.

Por otro lado, en caso de querer utilizarlo para eliminar cemento y cal, se debe diluir un litro de Salfumant en un cubo de agua (10L). Luego, hay que aplicar esta solución en un trapo, y pasarlo por la zona que se desea limpiar.

Consejos para utilizar el Salfumant: qué no se debe hacer

El Salfumant es un producto altamente corrosivo y con un fuerte olor, por lo que se recomienda evitar cualquier contacto con la piel y las mucosas. Para manipularlo con seguridad, es imprescindible vestir pantalones largos y camisetas de manga completa, además de utilizar guantes de goma, mascarilla y gafas de protección.

En caso de que se produzca un contacto accidental con la piel, se debe aclarar de inmediato con abundante agua para minimizar los riesgos. Asimismo, siempre debe emplearse en espacios bien ventilados y dejar que la zona se airee tras su uso, sin permanecer en el interior.

Por último, advierten que nunca debe mezclarse con otros productos de limpieza como la lejía o el amoníaco, ya que la reacción química genera vapores altamente tóxicos y peligrosos. Por ese motivo, únicamente se aconseja combinarlo con agua, tanto para diluirlo como para retirar cualquier resto.