Paloma tenía 23 años y miedo. Cuando los médicos le explicaron que su linfoma de Hodgkin era curable con quimioterapia, ella ya había elegido otro camino. Un camino sugerido por su madre: terapias naturales, enemas, jugos detox y rechazo absoluto a la medicina tradicional. Ocho meses después, Paloma murió.
La historia fue documentada por la BBC en un episodio reciente del programa Panorama, donde sus hermanos, Gabriel y Sebastian Shemirani, denunciaron públicamente que su madre, la activista antivacunas Kate Shemirani, fue directamente responsable de esa decisión. "Mi hermana ha muerto como consecuencia directa de las creencias de mi madre", afirmó Gabriel en la entrevista.
Así murió Paloma: un caso documentado por la BBC
Paloma fue diagnosticada en 2023 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer altamente tratable con una tasa de supervivencia superior al 80% si se aborda con quimioterapia, según los propios médicos citados por la BBC. Sin embargo, convencida por su madre, decidió seguir terapias alternativas sin respaldo científico, como la dieta Gerson.
La investigación reveló que Kate Shemirani contactó incluso al novio de Paloma para que no firmara el consentimiento de los médicos. "Le decía a todo el entorno que la quimioterapia era veneno", señalaron sus hijos.
En julio de 2024, Paloma sufrió un ataque cardíaco provocado por el tumor y falleció en su casa. La justicia británica tiene previsto celebrar un inquest -una investigación forense pública- para esclarecer si hubo coacción o negligencia familiar en la decisión.
Quién es Kate Shemirani, la madre antivacunas
Kate Shemirani fue suspendida como enfermera en el Reino Unido tras promover teorías de conspiración durante la pandemia. Desde entonces, se convirtió en una figura influyente dentro del movimiento antivacunas y anticiencia. Con más de 80.000 seguidores en redes sociales, ha promovido teorías sobre el 5G, las vacunas como herramientas de control y la medicina convencional como una forma de manipulación.
Durante años, difundió que el cáncer debía tratarse de forma natural, lo que influyó directamente en la decisión de Paloma. En declaraciones recogidas por NDTV, sus hijos confirmaron que la joven estaba completamente convencida de que la terapia natural era suficiente.
El precio del negacionismo: una muerte evitable
El caso ha generado repercusión mundial. Expertos en salud pública consultados por la BBC advierten que las pseudoterapias se expanden a través de redes sociales, amplificadas por algoritmos que priorizan contenido emocional sobre evidencia médica. "Estas ideas no son inofensivas. Pueden matar", afirmó una profesora de sociología médica de la Universidad de Londres.
El inquest previsto en las próximas semanas podría determinar si existe responsabilidad legal por parte de la madre. Mientras tanto, Gabriel y Sebastian buscan que estos hechos no vuelvan a afectar a nadie más.