

El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo entero, representa un desafío importante para la salud pública. Si bien actualmente no existe una cura definitiva, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Este tipo de demencia se caracteriza por una progresiva pérdida de memoria, deterioro cognitivo y cambios en la personalidad. A medida que avanza, afecta la capacidad de realizar tareas diarias y, en última instancia, puede llevar a la pérdida completa de la función cerebral. Aunque es más frecuente en individuos mayores de 60 años,puede afectar también a personas más jóvenes.

¿Cómo prevenir el Alzheimer? Los especialistas de Harvard tienen la respuesta
Los expertos aseguran que se puede prevenir adquiriendo hábitos de vida saludable, como una buena alimentación, hacer ejercicio con regularidad, mantener activo el cerebro por medio de actividades mentales o estableciendo una vida social activa.
No obstante, la medicina tradicionaltambién ofrece una variedad de remedios naturales a base de plantas medicinales que ayudan a mantener una buena salud. Por su parte, los especialistas de la prestigiosa Universidad de Harvard, sugieren utilizar el "romero" como ingrediente más efectivo para mejorar la memoria, estimular la concentración y prevenir el Alzheimer.
Este vegetal es miembro de la familia Lamiaceae y suele vincularse con el bienestar del cerebro. Uma Naidoo, una psiquiatra nutricional de Harvard y experta en salud cerebrovascular, señaló que investigaciones recientes "respaldan las numerosas propiedades antioxidantes y protectoras del cerebro".

Adicionalmente, la investigadora señaló que "el estudio sobre los efectos terapéuticos del romero sugiere que el uso de la hierba y sus extractos puede ayudar a aliviar el dolor (analgesia) mientras actúa como un tónico para el sistema nervioso, aliviando los síntomas de estrés, depresión y ansiedad".
¿Cómo consumir el romero?
Elsevier, una empresa de análisis de información global que asiste a instituciones y profesionales, explicó cómo hay que consumir la especie vegetal.
Las dosis diarias recomendadas por vía interna son:
- En infusión: 2-4 g de la droga al día. Se prepara echando 150 ml de agua hirviendo a la droga finamente cortada. Se deja infundir 10-15 min y se filtra. Se pueden tomar hasta 3 tazas al día, preferiblemente después de las comidas.
- En extracto fluido: 30 gotas, 3 veces al día.
- En esencia: 3-4 gotas, 3 veces al día, en un terrón de azúcar.
- En extracto seco nebulizado: de 0,3 a 2 g al día.












