En España, muchos desayunos comienzan con bollería industrial, pan de molde, galletas o cereales. Sin embargo, nutricionistas y especialistas en salud advierten que estos alimentos pueden afectar a la función cognitiva y la memoria.
Estudios recientes indican que el consumo habitual de ultraprocesados y grasas trans, presentes en productos comunes del desayuno español, está asociado con una reducción del rendimiento cerebral. Los expertos recomiendan revisar qué comemos a primera hora del día para proteger tu memoria.
Los alimentos del desayuno que deterioran la memoria, según nutricionistas
Uno de los errores más frecuentes en la alimentación matutina en España es el alto consumo de productos ultraprocesados, como la bollería industrial, los cruasanes o los cereales con azúcar añadido.
Estos alimentos, comunes en muchas mesas, están cargados de aditivos, azúcares refinados y grasas trans, ingredientes que afectan directamente la salud del corazón y del cerebro. Según la Mayo Clinic Healthcare, estos productos industriales pueden interferir con funciones neurológicasesenciales.
La evidencia es contundente. Un estudio realizado en Australia con 10.000 mujeres durante 15 años encontró que quienes consumían más ultraprocesados tenían un 39% más de probabilidades de desarrollar hipertensión, un factor de riesgo para el deterioro cognitivo.
En paralelo, investigaciones de la Universidad de Navarra y de Las Palmas de Gran Canaria confirmaron que una dieta rica en grasas trans y saturadas incrementa en un 48% la probabilidad de sufrir depresión, otro factor vinculado a la pérdida de memoria.
Las grasas trans, presentes en productos horneados como el pan de molde, las margarinas y las galletas industriales, se generan al hidrogenar aceites vegetales y están directamente relacionadas con la inflamación cerebral y el desequilibrio hormonal.
El desayuno ideal para proteger la memoria: lo que sí debes incluir
Para preservar la salud mental y mejorar la memoria desde primera hora del día, los expertos recomiendan apostar por un desayuno variado.
Esta comida debería incluir carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, según señalan los especialistas en nutrición de Mayo Clinic Healthcare.
Los siguientes alimentos son claves:
- Lácteos naturales sin azúcares añadidos, como yogur o queso fresco.
- Frutas frescas, fuente de antioxidantes y fibra.
- Cereales integrales, como la avena o el pan integral.
- Proteínas de calidad, como huevos, frutos secos, legumbres o pescado azul.