

Xiaomi, el reconocido fabricante chino de teléfonos y dispositivos electrónicos, ha incursionado oficialmente en la industria de los vehículos eléctricos con su modelo SU7.
Este lanzamiento marca un paso estratégico para la compañía, que busca competir en el segmento de autos eléctricos de alta gama y desafiar a grandes referentes del mercado como Tesla.
El nuevo vehículo eléctrico de Xiaomi combina diseño refinado, tecnología avanzada y alto rendimiento.
Asimismo, se presenta como un sedán de lujo de clase C, que integra innovación en el exterior, el interior y en su experiencia de conducción, consolidando el compromiso de la empresa con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad.
Según el medio El Confidencial, el consejero delegado y fundador de Xiaomi, Lei Jun ha asegurado que el SU7 podría expandirse al mercado internacional y llegar al país a partir de 2027.
En ese contexto, ha asegurado que la compañía prioriza satisfacer la creciente demanda interna, donde el modelo YU7 ya registra más de 200.000 unidades vendidas, enfrentando retrasos significativos por superar la capacidad de producción.

Xiaomi SU7: cómo está compuesto su motor
Xiaomi ha desarrollado un sistema que combina potencia y eficiencia para el SU7, buscando ofrecer un desempeño competitivo en el segmento premium. Cuenta con un motor eléctrico de alto rendimiento que permite acelerar de 0 a 200 kilómetros por hora en solo 10.67 segundos.
Asimismo, todos los modelos incorporan tecnología de carburo de silicio en sus controles, cargadores y compresores, alcanzando una eficiencia máxima del 99,6%. Este conjunto asegura potencia, velocidad y una respuesta inmediata, ofreciendo una experiencia de conducción premium.
Xiaomi SU7: cuáles son sus características en el diseño
El diseño del SU7 refleja la filosofía de Xiaomi de unir estética, funcionalidad y eficiencia. Cada detalle ha sido pensado para equilibrar elegancia, confort y aerodinámica, ofreciendo un vehículo atractivo y eficiente. De ese modo, cuenta con las siguientes características:
- Exterior refinado: proporciones equilibradas según la proporción áurea, curvas elegantes y bajo coeficiente de arrastre (0.195) para eficiencia aerodinámica.
- Selección de colores: 9 opciones disponibles, desde Azul Meteoro hasta Negro Diamante, con acabados metálicos y perlados.
- Interior cómodo: volante en forma de D, asientos ergonómicos, tablero giratorio, pantalla central de 16.1 pulgadas y HUD de 56 pulgadas.
- Seguridad: jaula blindada de aleación de acero-aluminio y 16 configuraciones de seguridad activa para protección completa de 360°.

Xiaomi SU7: cómo está conformada su tecnología
La innovación tecnológica es un pilar central del SU7, con sistemas que integran el vehículo con el ecosistema de Xiaomi y facilitan una experiencia de conducción inteligente, conectada y segura. Su tecnología incorpora las siguientes funciones:
- Xiaomi Pilot: Opciones Pro y Max con 11 cámaras y plataforma NVIDIA DRIVE Orin, integrando algoritmos desarrollados internamente.
- Cabina inteligente: Conexión con más de 1000 dispositivos Xiaomi, integración CarIoT y compatibilidad con CarPlay y iPads.
- Sostenibilidad: Fábrica con techo solar que genera 16.4 M kWh anuales, eficiencia del 99% en tratamiento de gases y emisiones "cero" de metales pesados al agua.















