España es un país que ofrece de todo, tanto para sus locales como para las millones de personas que la visitan durante todo el año. También es uno de los destinos más buscados por los migrantes, que desean comenzar una vida nueva en un lugar que les brinde seguridad laboral y económica.
El país se caracteriza por su gastronomía, su historia y por su vibrante oferta cultural. Sin embargo, a la hora de elegir donde vivir, los españoles y extranjeros suelen buscar una ciudad en la cual puedan estar cómodos y seguros. Sin embargo, las opciones que ofrece el país son muchas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) decidió establecer cuál es la ciudad de España en la cual se vive. Para esto, realizó una encuesta y pudo determinar cuál es la ciudad española en la que se vive mejor.
Cuál es la ciudad de España en la que mejor se vive
Según la encuesta de la OCU, el lugar que brinda la mejor calidad de vida a sus ciudadanos es Vigo. La ciudad gallega fue elegida como la mejor después de un relevamiento a 3000 entrevistados en las 15 urbes más grandes de España.
Las metrópolis evaluadas en este sondeo de la OCU incluían Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo y Gijón.
Los factores que han situado a Vigo por encima del resto son un total de 10: movilidad, seguridad ciudadana, servicios sanitarios, servicios educativos, oferta cultural, deportiva y de ocio, contaminación y medio ambiente, mercado laboral, coste de la vida, mercado inmobiliario y limpieza urbana, que en conjunto determinan la calidad de vida.
Los vigueses tienen muy claro en estos aspectos que son realmente afortunados de habitar en este lugar tan especial. Las grandes ciudades de nuestro país no solo no eclipsan a esta urbe gallega, sino que se posicionan en el extremo opuesto de la escala, siendo las que ofrecen peores condiciones de vida.
Madrid o Barcelona, núcleos urbanos que atraen a más habitantes, ocupan las últimas plazas. A pesar de que se vive peor, parece que la notoriedad y ciertos elementos ajenos a las variables analizadas en esta clasificación continúan atrayendo a la gente.