Atención conductores

La ITV caducada puede salirte muy cara: descubre cuánto cuesta la multa y qué consecuencias trae este incumplimiento

El monto a pagar por los conductores que no hayan aprobado la ITV o que la tengan vencida puede variar según cada caso.

En esta noticia

Para reforzar las medidas de seguridad y evitar todo tipo de irregularidades, en España se implementa la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por eso, es importante estar al tanto de cuánto cuesta la multa y qué consecuencias trae para quienes tengan caducado este documento.

La ITV está vigente en el país hace ya 37 años y con el correr del tiempo han ido modificándose las normativas vigentes, dentro de las cuales se hallan los montos a pagar en caso de que la misma no esté en vigencia. A continuación, todo lo que debes saber.

Ley de Alquileres: los propietarios están obligados a pagar las reparaciones hechas por los inquilinos, ¿qué se debe hacer para cobrarlas?

El chollo de El Corte Inglés para mayores de 60 años que supera a los viajes del Imserso: viene con fiesta incluida y vale 536 euros

ITV caducada: ¿cuánto cuesta y qué consecuencias trae?

El Real Automóvil Club de España (RACE), encargado de proteger a los automovilistas ante cualquier situación, informó que aquellos conductores que circulen con la ITV caducada deberán pagar una multa de 200 euros.

La ITV se realiza en las llamadas estaciones ITV que se encuentran en todas las provincias del país. (Foto: Wikimedia).

Pero eso no es todo, ya que en caso de que el carro se viera involucrado en un accidente de tránsito con dicho documento vencido, el dueño del mismo también deberá afrontar los gastos de arreglo, ya que las compañías aseguradoras no se harán cargo de nada.

No obstante, es importante aclarar que las motos y coches no deben realizar la ITV sino hasta después de cumplidos los 4 años. Desde ese momento, la inspección se hace cada dos años hasta cumplirse un lapso de diez, y desde allí se realizará anualmente.

¿Cómo saber si la ITV está caducada?

Puede suceder que un conductor no esté al tanto de si la inspección del carro está en vigencia, por lo que existen varias formas de saber si la ITV está caducada o no. Estas son:

Dirección General de Tráfico (DGT)

Este organismo envía una notificación al domicilio con un plazo aproximado de un mes para dar aviso de la caducidad del documento.

Tarjeta ITV

Aquí se puede consultar la fecha de la última inspección y cuándo toca la revisión.

La pegatina ITV indica que el carro pasó correctamente la inspección. (Foto: Archivo).

Pegatina ITV

Se encuentra en la parte superior derecha del parabrisas y muestra el mes y el año de caducidad. Quienes no lleven dicha pegatina en el automóvil deberán pagar una multa de 80 euros.

Informe de antecedentes de la DGT

Esto se pide cuando se adquiere un carro de segunda mano.

El serúm antiarrugas de Mercadona que se convirtió en el mejor aliado de las mujeres de más de 40: vale solo 5,50 euros

Adiós envejecimiento: la crema antiedad con retinol que vale menos de 30 euros, reafirma la piel y es furor entre las mujeres mayores de 50

Aplicación miDGT

La consulta se realiza ingresando a la sección Mis Vehículos de dicha aplicación móvil.

Temas relacionados
Más noticias de ITV