En esta noticia

El derecho de los trabajadores a ausentarse del trabajo en situaciones familiares urgentes ha sido reforzado con una reciente sentencia de la Audiencia Nacional.

Esta decisión cambia la interpretación de uno de los permisos laborales más utilizados y elimina la restricción que limitaba su disfrute a sólo cinco días anuales. Ahora, los empleados podrán solicitarlo tantas veces como sea necesario siempre que exista una causa justificada.

Este fallo representa un avance en materia de conciliación laboral y refuerza los derechos de los trabajadoresfrente a las condiciones impuestas por algunas empresas. Además, se suma a otras decisiones judiciales que buscan garantizar una aplicación justa y equitativa de la normativa laboral en España.

Los trabajadores pueden solicitar el permiso laboral más de una vez al año

El Estatuto de los Trabajadores contempla un permiso laboral retribuido de 5 días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica de familiares cercanos o personas convivientes. Sin embargo, muchas empresas lo interpretaban de forma restrictiva, limitando su solicitud a una sola vez por año.

La Audiencia Nacional ha resuelto esta incertidumbre con la sentencia 1024/2025, anulando una cláusula empresarial que establecía un límite anual. El tribunal ha fallado a favor de los sindicatos, subrayando que el Estatuto de los Trabajadores no impone restricciones en cuanto al número de veces que este permiso laboral puede solicitarse dentro de un mismo año, siempre que haya un nuevo hecho causante.

La decisión también se apoya en la perspectiva de género, ya que el permiso es utilizado mayoritariamente por mujeres, quienes siguen asumiendo la mayor parte de las responsabilidades de cuidado. En este sentido, el tribunal ha destacado la importancia de garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

No se pueden exigir justificantes diarios en el permiso laboral

Otro aspecto relevante sobre este permiso laboral ha sido aclarado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que ha fallado a favor de UGT en relación con la exigencia de justificantes diarios por parte de las empresas.

De acuerdo con la sentencia:

  • Las empresas no pueden pedir informes médicos diarios sobre la situación del paciente.
  • Solo es necesario presentar justificación del hecho causante y el grado de parentesco.
  • Se prohíbe la exigencia de informes de alta hospitalaria o reposo domiciliario como condición para conceder el permiso.

Desde la UGT de Castilla-La Mancha han recordado que este permiso se amplió en junio de 2023 de dos a cinco días y han denunciado que algunas empresas han intentado aplicar restriccionesinjustificadas. Por ello, instan a los trabajadores a no aceptar condiciones abusivas que vulneren sus derechos.