La dieta del jugo de limón en ayunas para bajar de peso: ¿mito o realidad?
Se trata de una tendencia muy popular en redes sociales. Esto dicen los nutricionistas.
El jugo de limón en ayunas es una de las prácticas más populares del "universo fit" en las redes sociales. Desde influencers hasta modelos y deportistas pregonan sus beneficios asociados a la pérdida de peso y a la aceleración metabólica. Pero ¿es cierto que el limón adelgaza?
El limón es una fuente de "vitamina C, minerales y compuestos fenólicos como los ácidos cafeico y ferúlico, que son potentes antioxidantes", de acuerdo a la definición de la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
Sin embargo, al igual que sucede con las tendencias como el ayuno intermitente o la restricción en el consumo de carbohidratos, como indican las dietas cetogénicas o keto, estas practicas deben ser indicadas por un profesional de salud que verifique que cumples con los requerimientos.
El limón, ¿quema grasas? Esto dicen los nutricionistas
Como señalan desde la FEN, la vitamina C presente en el limón "está implicada en la producción del colágeno". Además, ayuda a la cicatrización, y al fortalecimiento del sistema inmunitario.
Asimismo, su capacidad antioxidante "ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitrosamina" y, como sostienen diversos estudios, su uso está asociado a "un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cataratas o enfermedades neurodegenerativas".
Al mismo tiempo, el limón es una fuente de fibra soluble, la pectina, cuyas principales propiedades son "la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, y el desarrollo de la flora intestinal".
Sin embargo, no existe evidencia científica que avale la capacidad de este cítrico de "quemar grasas" o acelerar los procesos metabólicos, más allá de sus cualidades anteriormente mencionadas.