La DGT te cobrará 15.000 euros de multa y hasta puedes enfrentar una pena de cárcel por cometer este grave error
Evitar una multa mediante datos falsos puede parecer una solución sencilla, pero las consecuencias pueden ser devastadoras para el infractor y su entorno familiar y profesional.
Una multa de tráfico puede salir caro y también puede tener consecuencias legales graves. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado su control sobre las infracciones relacionadas con la falsedad documental, una práctica que puede acarrear sanciones de hasta 15.000 euros y penas de cárcel.
Esta reciente advertencia judicial ha dejado en evidencia que tratar de eludir una sanción de tráfico no es una solución sin riesgos. Un fallo del Tribunal Supremo ha dejado claro que este tipo de fraudes no quedarán impunes, lo que supone un toque de atención para aquellos conductores que buscan burlar el sistema.
El Tribunal Supremo ratifica multas y penas de cárcel por engañar a la DGT
Todo comenzó en 2015, cuando un empresario de Ponferrada decidió atribuir una infracción de exceso de velocidad a su padre, en lugar de asumir su responsabilidad. La multa, además de una sanción económica, implicaba la pérdida de puntos en su carné de conducir, lo que llevó al conductor a proporcionar datos falsos a la DGT.
El caso fue investigado y llegó a la Audiencia Provincial de León, que condenó al empresario a nueve meses de cárcel y al pago de 15.000 euros de multa. Posteriormente, el condenado recurrió al Tribunal Supremo, alegando discrepancias en la jurisprudencia, pero el Alto Tribunal ratificó la sentencia.
Según los magistrados, la acción constituía un delito de falsedad documental, una infracción que afecta directamente al sistema de identificación de conductores en España.
Este fallo actúa como advertencia para quienes intentan esquivar sus responsabilidades de tráfico atribuyendo infracciones a terceros. La sentencia diferencia claramente entre la falsedad ideológica, que solo puede ser cometida por funcionarios públicos, y la falsedad documental, aplicable a cualquier ciudadano que manipule información en un documento oficial.
Cómo evitar sanciones de tráfico sin incurrir en delitos
Para evitar problemas legales y sanciones económicas, es fundamental cumplir con las normas de tráfico y actuar con responsabilidad. Estas son algunas recomendaciones importantes:
No cedas tus puntos del carné a terceros: esta práctica es ilegal y puede derivar en penas de cárcel.
Verifica siempre tus notificaciones de tráfico: utiliza los canales oficiales de la DGT para gestionar tus sanciones.
Recurre por vías legales si crees que la multa es injusta: existen procedimientos administrativos que permiten impugnar una sanción sin incurrir en falsedad documental.
Respeta las normas de circulación: la mejor forma de evitar multas es conducir de manera prudente y respetando las señales de tráfico.