

El consumo de alcohol a la hora de conducir es de gran importancia y España lo tiene en sus prioridades. La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia.
Sin embargo, no todos saben cuál es hoy el nuevo límite permitido, ni cuál será con la nueva ley que está a la espera de su aprobación.
En 2024 hubo mil siniestros con víctimas mortales en las carreteras de España, y si bien no hay estadísticas sobre la incidencia del alcohol en ese año, las del 2023 bastan para que la Dirección General de Tráfico (DGT) entienda que algo debe cambiar.

Alcoholemia: cuál será el nuevo límite permitido a la hora de manejar
La DGT busca imponer una tasa que, en la práctica, impida tomarse una cerveza a quien vaya a ponerse al volante, pero sin reflejar un 0,0 en la normativa. O sea, una tasa 0,2 que es una 0,0 en la práctica.
Este es un cambio en el Reglamento General de Circulación, pero aún debe ser aprobado por el Congreso.
Pere Navarro, director de la DGT, anunció que Tráfico está trabajando para reducir el límite máximo permitido de alcohol al volante. Eso será imponer una nueva tasa de 0,2 gr/l de alcohol en sangre, muy por debajo de los 0,5 gr/l de alcohol en sangre actuales.
El único motivo por el que asegura que no se impone una tasa de 0,0 es por temas puramente normativos: "técnicamente nos podría crear algún conflicto".
Es que, según Tráfico, puede darse el caso de un falso positivo por haber comido un plato cocinado con alcohol que no se haya evaporado correctamente.
Con el cambio normativo, España pasaría de ser uno de los países más permisivos con el alcohol a uno de los más restrictivos.

DGT: límites actuales y valor de las multas
Estas son las máximas permitidas actuales:
- Límite general: 0,5 gr/l de alcohol en sangre
- Límite para nuevos conductores: 0,3 gr/l de alcohol en sangre
- Límite para profesionales 0,3 gr/l de alcohol en sangre
Las sanciones para niveles más altos de alcoholemia se mantendrán, a la espera de confirmación oficial. Superar los 0,25 gr/l hasta 0,50 gr/l conllevará una multa de 500 euros y la pérdida de 4 puntos.
En tanto, sobrepasar los 0,50 gr/l resultará en una multa de 1000 euros y la quita de 6 puntos.












