

ElHuracán Danielleha realizado un cambio en su trayectoria en las últimas horas luego de avanzar en dirección al nordeste y podría venir hacia sureste, llegando los restos del sistema hasta España según pronosticó Eltiempo.es.
La tormenta tropical ha comenzado con esta nomenclatura y se ha convertido en huracán del Atlántico. Algunos modelos meteorológicos han indicado que el avance del sistema y su impacto en forma de grandes lluvias en el país.
Huracán Danielle: ¿cuándo llega?
El Huracán Danielle podría llegar a España este fin de semana entre el 9 y el 11 de septiembre en forma de lluvias fuertes. Las precipitaciones serán de 80 km/hora. En referencia a las lluvias, pasan los 50 litros/m2 en la mayor parte de la Península.
Además, el arribo del fenómeno natural durará varios días. La vertiente atlántica podría tener antes las precipitaciones y también se calcula que estarán hasta el martes 13.
En España este tipo de lluvia no son habituales y desatan alarmas. De acuerdo con la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ha asegurado que la temporada "anormal" de huracanes en el Atlántico norte por la escasa actividad ciclónica durante los meses de verano hasta el pasado jueves, cuando se ha originado el ciclón tropical Danielle.

¿Qué es un huracán?
Un huracán es una forma severa de tormenta tropical. Los huracanes generan vientos fuertes, lluvias abundantes, tormentas eléctricas y pueden causar daños tremendos. Los vientos pueden alcanzar las 155 millas por hora.
¿Cómo se forman?
Los huracanes se generan cuando se juntan tormentas eléctricas que se mueven sobre las aguas oceánicas cálidas, pero no se trasladan de la misma forma.
Para que se produzca el fenómeno natural es preciso que haya aire cálido y húmedo. Según un informe de la NASA, uno de los requisitos para que se forme es que las aguas del océano lleguen los 26°C y a partir de esa temperatura haya una evaporación significativa.
Cuando el aire cálido se levanta y enfría, se forman nubes. Este sistema de aire y nubes es alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie.












