Restricciones de tráfico

Giro de 180 grados de la DGT: estos coches tendrán importantes prohibiciones de uso a partir de 2026

Las nuevas restricciones a los coches con etiqueta B transformarán la movilidad en las ciudades y afectarán a miles de conductores en España.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) da un paso decisivo en la lucha contra la contaminación y endurece las restricciones para ciertos vehículos. A partir de los próximos meses, numerosos coches con etiqueta B comenzarán a enfrentar limitaciones de circulación en muchas ciudades de España, especialmente en aquellas que han implementado o están a punto de activar sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

El avance de estas restricciones ya se nota en ciudades como Madrid, Bilbao o Málaga, donde algunos municipios han comenzado a prohibir la entrada de coches con etiqueta B a determinadas áreas. Sin embargo, Cataluña lidera el endurecimiento de la normativa con la reciente aprobación del Plan de Mejora de Calidad del Aire Horizonte 2027, que prevé la prohibición total de estos vehículos en todas sus ZBE.

Coches con etiqueta B: las nuevas prohibiciones a su uso

Hasta ahora, las restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones afectaban principalmente a los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT. No obstante, un creciente número de ciudades ha comenzado a incluir en sus prohibiciones a los coches con distintivo B, considerados aún contaminantes, aunque en menor medida que los de clasificación más antigua.

Cataluña será la primera comunidad en prohibir completamente la circulación de automóviles con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones. (Foto: archivo) 

Ciudades como Madrid, Getafe, Bilbao y Málaga han dado los primeros pasos en esta dirección, estableciendo normativas que limitan el acceso de estos vehículos a determinadas áreas

Pero la medida más drástica llega desde Cataluña, donde a partir de 2026 se prohibirá por completo la circulación de coches con etiqueta B en sus ZBE, afectando a más de un tercio del parque automovilístico de la comunidad.

Elon Musk busca descifrar el secreto mejor guardado de la Antigua Roma: lo ayudará un acelerador de partículas

El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra

A partir de 2028, esta restricción se extenderá a todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, consolidando un nuevo modelo de movilidad en el que los vehículos con mayores emisiones verán reducida su presencia en los núcleos urbanos.

Desde 2028, todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes impondrán restricciones definitivas a estos vehículos. (Foto: archivo)

¿Cómo afecta esta medida a los propietarios de coches con etiqueta B?

Los conductores que poseen un coche con etiqueta B de la DGT deberán adaptarse a las nuevas normativas, que supondrán importantes cambios en su día a día:

  • Restricciones de acceso a ZBE: en muchas ciudades, los coches con etiqueta B solo podrán circular en días sin alerta por contaminación.

  • Prohibición total en Cataluña: a partir de 2026, estos vehículos no podrán acceder a ninguna ZBE de la comunidad autónoma.

  • Expansión de las restricciones en España: desde 2028, las ciudades de más de 50.000 habitantes aplicarán limitaciones definitivas a estos vehículos.

  • Sanciones por incumplimiento: circular en una ZBE sin permiso podrá suponer multas de hasta 200 euros.

  • Opciones de movilidad: se recomienda a los afectados optar por vehículos con etiqueta C, ECO o Cero Emisiones para evitar problemas en el futuro.
Temas relacionados
Más noticias de DGT