El festival de Eurovisión se realizará el próximo 9 y el 13 de mayo del 2023 en el Estadio Liverpool. El evento es uno de los más importantes del mundo de la música y es organizado por la Unión Europea.

Este jueves se han dado a conocer los 37 países que estarán presentes en Eurovisión 2023. En esta edición, hay tres países que estarán ausentes debido a los altos costos, entre ellos se encuentran: Montenegro, Bulgaria y Macedonia del Norte.

Incluso, Rusia es uno de los países que quedará eliminado por segundo año consecutivo tras la guerra que tiene con Ucrania. A través de un comunicado, el director general de Eurovisión Martín Green, ha señalado que "Reino Unido está orgulloso de organizar el Festival de la Canción de Eurovisión en nombre de Ucrania".

"La competición del próximo año promete ser muy especial y estamos trabajando con la BBC en este momento para garantizar que cientos de millones de espectadores disfruten del mejor Festival de la Canción de Eurovisión hasta el momento, con Ucrania en el centro del evento", ha manifestado Green.

¿Qué países estarán presentes en Eurovisión 2023?

  • Albania
  • Alemania (forma parte del 'Big Five')
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bélgica
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España (forma parte del 'Big Five')
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia (forma parte del 'Big Five')
  • Georgia
  • Grecia
  • Irlanda
  • Islandia
  • Israel
  • Italia (forma parte del 'Big Five')
  • Letonia
  • Lituania
  • Malta
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido (país anfitrión y forma parte del 'Big Five')
  • República Checa
  • Rumanía
  • San Marino
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Ucrania (vencedora del 2022)

¿De qué trata el Festival de la Canción de Eurovisión?

ElFestival de la Canción de Eurovisiónes un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.

El evento es transmitido en todo el mundo hasta en países que no participan en él. El festival es históricamente conocido por ser un gran promotor de la música pop. El único año que no se ha realizado fue en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus.