Documentos

Este es el monedero digital que sustituirá al DNI en todo el país: ya está funcionando una prueba piloto

Un proyecto pionero que promete revolucionar la gestión de documentos oficiales en Europa.

En esta noticia

España se posiciona como un actor clave en el desarrollo de la identidad digital europea, con la implementación del monedero digital, una herramienta que centralizará documentos como el DNI, pasaporte y carnet de conducir en una única aplicación móvil. Este sistema, que se encuentra en fase piloto, forma parte de un esfuerzo conjunto de la Unión Europea para unificar procesos burocráticos y aumentar la seguridad digital de los ciudadanos.

En palabras de Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA España, a Xataka, el monedero busca "mejorar la experiencia de los ciudadanos, permitiendo que todos sus credenciales estén en un mismo lugar y con la máxima seguridad posible". Esta propuesta, que ya se prueba en varios países europeos, está prevista para ser operativa en 2026.

¿Cómo funciona el monedero digital?

El monedero digital es una aplicación móvil diseñada para almacenar de forma segura documentos oficiales. Desde el DNI hasta certificados médicos, este sistema no solo agiliza trámites sino que también mejora la protección de datos sensibles al limitar la información visible en cada uso. Por ejemplo, al recoger un paquete, solo se mostrará la información estrictamente necesaria, evitando exponer direcciones u otros datos personales.

Este es el monedero digital que sustituirá al DNI en todo el país: ya está funcionando una prueba piloto. (Imagen: archivo)

Además, la aplicación permitirá realizar pagos, gestionar billetes de transporte y hasta reservar citas médicas. Este enfoque integral busca reemplazar las gestiones tradicionales con una solución más cómoda y eficiente. Según el European Wallet Consortium, el monedero incorpora tecnología de prueba de conocimiento cero, lo que significa que los usuarios podrán verificar su identidad sin compartir información adicional innecesaria.

Ventajas y desafíos del monedero digital

El principal beneficio del monedero es su capacidad para unificar en un solo lugar toda la documentación del ciudadano, eliminando la necesidad de portar múltiples tarjetas o documentos físicos. Además, su diseño incorpora altos estándares de seguridad, como cifrado avanzado y autenticación biométrica, lo que reduce significativamente los riesgos de fraude o suplantación de identidad.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología enfrenta desafíos. Uno de los más destacados es la brecha digital, ya que no todos los ciudadanos tienen acceso a smartphones o habilidades tecnológicas suficientes para manejar estas herramientas. Por este motivo, la Unión Europea ha garantizado que el uso del monedero será voluntario, ofreciendo alternativas físicas para quienes lo prefieran.

Perspectivas y pruebas piloto

Actualmente, España lidera las pruebas piloto del monedero digital, con un enfoque particular en su uso en el ámbito de los viajes. Durante la Asamblea General del European Wallet Consortium celebrada en Madrid, se discutieron casos prácticos como la simplificación de controles fronterizos y la gestión de reservas de transporte. Este proyecto no solo busca optimizar la experiencia del viajero, sino también establecer un estándar de seguridad que pueda ser adoptado por otros países miembros.

 Este es el monedero digital que sustituirá al DNI en todo el país: ya está funcionando una prueba piloto. (Imagen: archivo)

La implementación completa del monedero digital promete ser un paso significativo hacia la transformación digital en Europa. Aunque todavía queda trabajo por hacer, esta iniciativa pone a España en la vanguardia tecnológica y representa un modelo de cómo la innovación puede facilitar la vida diaria de los ciudadanos.

Temas relacionados