

La carne vacuna es uno de los alimentos que no suele faltar en el menú diario. Entre sus muchos beneficios se encuentra que ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a mantener en forma el sistema nervioso central.
Sin embargo, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (EE.UU.), publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, advirtió que comer dos raciones de carne roja a la semana se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Durante el estudio, los especialistas analizaron un número de casos de diabetes detectados entre participantes. A ellos se les realizó un seguimiento durante un periodo extendido de años.

Según lo observado, las tasas de diabetes de tipo 2 incrementan de forma veloz en todo el mundo. La situación es preocupante debido a que pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y renales, cáncer y demencia.
Los especialistas indicaron que las personas que consumían más carne roja tenían un peligro del 62% mayor de tener esta diabetes adquirida a diferencia de los que comían menos.
Cada porción de carne roja procesada daba un riesgo del 46% mayor de desarrollar diabetes y cada porción diaria adicional de carne roja no procesada se asociaba a un peligro del 24% mayor.
¿Qué comidas pueden reemplazar a la carne?
Los expertos indicaron que la carne puede ser reemplazada por una ración de frutos secos y legumbres que tenían un riesgo de 30% menor de diabetes de tipo 2 y a un riesgo de 22% menos en caso de los productos lácteos.
Por otro lado, comer alimentos más saludables en lugar de carne roja, beneficia a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático. Además, traería otros beneficios medioambientales.
En tanto, Walter Willett, profesor de Epidemiología y Nutrición y autor principal del estudio señaló: "Teniendo en cuenta nuestros resultados y otros trabajos anteriores, sería razonable limitar el consumo de carne roja a una ración a la semana para las personas que desean optimizar su salud y bienestar".












