En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) estableció en 2006 el sistema de carnet por puntos, un mecanismo que penaliza las infracciones mediante la retirada unidades. Desde entonces, millones de conductores han perdido puntos por exceso de velocidad, uso del móvil o alcohol, entre otras faltas.

No todos los saldos negativos implican el fin del permiso, pero sí requieren acción. Aunque existen métodos para recuperar puntos, solo uno garantiza la devolución tras haber perdido todos ellos: un curso obligatorio de recuperación total con examen.

El paso esencial tras perder todos los puntos del carnet

Si el conductor ha agotado su saldo de puntos hasta llegar a cero, solo esta vía permite recuperar el carnet. Según la web oficial de la DGT, en estos casos es obligatorio realizar un curso de sensibilización y reeducación vial para solicitar un nuevo permiso.

Este curso es más intenso que el de recuperación parcial. Incluye:

  • Parte común: formación general, dinámicas, testimonios de víctimas y contenido específico.

  • Pruebas específicas: según tu perfil infractor.

  • Prueba teórica obligatoria tras el curso (en los casos de pérdida total)

Solo tras superarlo, la DGT expide un nuevo permiso con 8 puntos iniciales, en el caso de los conductores particulares. Desde ahí, se podrá recuperar hasta 12 puntos si permaneces sin sanciones durante dos años.

Recuperación parcial: la vía más rápida con curso voluntario

Si aún se conserva al menos un punto, no es necesario esperar dos años para recuperar todo el saldo. La DGT permite realizar un curso voluntario de recuperación parcial, que devuelve entre 4 y 6 puntos.

Detalles del curso:

  • Duración: generalmente 10-12horas repartidas entre formación general, grupo, víctimas y módulo específico (idealista.com, race.es).

  • Recuperación parcial: entre 4 y 6puntos, sin superar tu máximo inicial.

  • Frecuencia: cada dos años (o anual para profesionales).

Desde el 4 de noviembre de 2024, el curso parcial está limitado a 4 puntos. De forma complementaria, la DGT ha lanzado un nuevo curso voluntario de conducción segura y eficiente, de 10 horas, que otorga 2 puntos adicionales.

Recuperación automática sin coste ni cursos

En caso de no querer asistir a ningún curso, la vía gratuita sigue vigente. La DGT devuelve los 12 puntos iniciales de forma automática tras dos años sin infracciones que resten puntos.

Este plazo se aplica a conductores particulares con saldo positivo. Si se pierden todos los puntos, se deberá realizar el curso total. La recuperación automática solo devuelve los puntos iniciales (12) y no se aplica en casos con sentencia judicial o pérdida total.

Por qué solo un curso puede devolver puntos tras perderlos todos

Según la DGT, si se pierden todos los puntos, significa que incumpliste repetidamente normas graves. Por eso, la única vía eficaz para recuperar el permiso tras un saldo cero es un curso con examen, que garantiza tu compromiso y tu capacidad para volver a conducir con responsabilidad.

Este procedimiento está regulado por órdenes, como el Real Decreto 818/2009 y la Orden INT/914/2024, que exigen prueba teórica tras los cursos totales. Tráfico también gestiona los centros autorizados, asegura que los contenidos se adecuen a la seguridad vial y supervisa los resultados.

Cuánto cuesta y dónde se imparte el curso

Los precios varían según la provincia y el centro. La mayoría de los cursos parciales cuestan alrededor de 200 euros, aunque en Canarias puede ser algo menos. El curso total, con examen, suele rondar los 350-400 euros, nuevamente variable.

Para localizar un centro, se puede consultar el buscador online gratuito que ofrece la DGT, indicando localidad y tipo de curso, sin necesidad de cita previa. Una vez superado el curso, el centro comunica a Tráfico los resultados y el saldo se actualiza en pocos días.